top of page

Resultados de búsqueda

Se encontraron 542 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Seguimiento

    Establecemos una reunion de seguimiento para esta misma semana para despejar dudas, comentar conclusiones y consolidar el entregable antes de entrar en la etapa siguiente. .

  • Actividad 5: Diseño portafolio

    Requerimientos o para diseño de portafolio de agrotech Objetivo: Realizar un análisis y contar con los lineamientos para el diseño del portafolio de servicios de agrotech, teniendo como resultado un brief de diseño. Muy importante: Por parte de la empresa, se deberá tomar decisiones sobre lo que es posible y ejecutable actualmente y a futuro. Rol del gestor de innovación: Por medio de sesiones programadas, el gestor deberá dar soporte en el proyecto, apoyar las decisiones de la empresa y gestionar recursos para implementarlos.

  • Entregable Etapa Transformacion Comeptitiva

    Construcción del entregable con los resultados de cada uno de los pasos que hemos dado. conclusiones y recomendaciones de Diseño.

  • Actividad 1: Mapeo del sistema sectorial,Benchmark

    Mapeo del sistema sectorial, Benchmark de empresas y sobre servicios de escolta el transporte de mercancías de carga terrestre Objetivo: lograr un Cuadro comparativo de servicios existentes en el mercado, precios y prestaciones que debe contener un análisis de las características y prestaciones deseables en el diseño de la nueva versión, además de un cuadro comparativo con las diferentes opciones en cuanto a precios y alcance. Muy importante: la empresa debe hacer la búsqueda y recolección de información sobre soluciones existentes con el apoyo del gestor de Innovación, para evaluar en qué estándar quiere trabajar y que capacidad tiene. Rol del gestor de innovación: búsqueda activa de información con el apoyo de la empresa, soporte en la generación del documento y cuadro comparativo. Como hacerlo: Búsqueda y recolección de información sobre soluciones existentes Identificar referentes y competidores directos. Generar conclusiones y documento.

  • Actividad 3 : Análisis de segmentos de usuarios

    Objetivo:Análisis de segmentos de usuarios actuales por facturación, y potenciales por datos económicos. Identificación de segmentos, desarrollo de perfil de clientes y sus necesidades según criterios de producción y económicos. Base de datos de clientes potenciales o CRM Muy importante: Inverloset debe hacer el análisis de segmentos de usuarios seegún facturación y criterios que considere importantes para la solución. Es fundamental validar esos segmentos de clientes para diseñar servicios y material promo a futuro. Rol del gestor de innovación: facilitar sesiones de construcción de la segmentación y ayudar a establecer base de datos o CRM y el tipo de solución, servicio y material para cada uno de ellos. Cómo hacerlo: Una vez realizadas las matrices de benchmark y análisis de competencia entender que segmentos de clientes ya tienen cautivos esas empresas y cuáles clientes están desatendidos. Decidir cuáles serían los clientes primordiales a los que se dirigiría la solución de Inverloset y cuales los secundarios. Definir prioridades y coste de adquisición para cada segmento de clientes Crear perfiles para cada segmento seleccionado . Herramientas sugeridas Fuerzas de Porter Buyer Persona Canvas Ejemplo de Buyer Persona

  • Seguimiento

    Establecemos una reunion de seguimiento para esta misma semana para despejar dudas, comentar conclusiones y avanzar .

  • Entregable Etapa Transformacion Comeptitiva

    Construcción del entregable con los resultados de cada uno de los pasos que hemos dado. conclusiones y recomendaciones de Diseño.

  • Cierre del Servicio de Transformacion Competitiva

    Lo hemos logrado! tenemos ya todos los elementos clave para comenzar a diseñar una solución diferenciada e innovadora que competirá con riesgo minimizado en el sector!

  • Seguimiento

    Establecemos una reunion de seguimiento para esta misma semana para despejar dudas, comentar conclusiones y consolidar el la sesion de trabajo de la semana siguiente. .

  • Generación del entregable de la etapa

    El entregable debe incluir el Diseño industrial, promocional y de servicios para ambas máquinas y el plan de prototipado en preparación para la siguiente etapa.

  • Inicio oficial del proyecto

    Bienvenido/a Desde Designthinkers Group Spain nos complace mucho comenzar este proceso con tu empresa y nos gustaría primero que nada presentarnos. Jorge Rodriguez: Socio director de DTG Spain, Con base en Barcelona (+6 horas) Consultor principal de este proyecto y asesor internacional para empresas y gobiernos. A traves de esta casilla puedes pedir una reunion directa con Jorge. Federico Granda: Consultor principal de DTG Spain para México, Con base en Toluca México (-1 horas) Consultor colaborador de este proyecto y asesor internacional para empresas y gobiernos. Carlos Castellanos: Consultor colaborador de DTG Spain para Colombia, Con base en Bogotá Colombia ( 0 horas) Consultor colaborador de este proyecto y asesor internacional para empresas y gobiernos. Uriel Ramirez : Consultor Junior Colaborador de DTG Spain para España, Con base en Barcelona España ( +6 horas) Consultor colaborador de este proyecto.

  • Inicio del Servicio de Transformación Competitiva

    Qué es la Transformación Competitiva y para qué sirve? Es el proceso en el cual la empresa adquiere herramientas y habilidades estratégicas para su crecimiento a través de la transformación interna. Busca analizar del estado actual de la empresa, identificar brechas, capacidades y estados deseados para elaborar el plan de transformación con el fin de apoyar el crecimiento de la empresa, reducir los costos, riesgos y tiempos de los procesos. Optimiza la productividad, competitividad y rentabilidad. Qué NO es la competitividad? Lograr imitar o igualar a la competencia. Facturar más. Simplemente Reducir Costes. Un golpe de Suerte. Eliminar a mis competidores Ganancia sin Responsabilidad. Qué es la competitividad? Capacidad de superar sus propios estándares de productividad y rentabilidad. Voluntad de mantener una mejora constante a todo nivel. Mejorar el impacto en el mercado y en la sociedad. Capacidad de Colaboración Sectorial. Centrarse en satisfacer necesidades y demandas de usuarios, clientes, y todos los que hacen posible que la empresa exista. Para desarrollar la competitividad es esencial: Entender el ejercicio actual de la organización. Entender capacidades y limitaciones actuales Entender el contexto que habita y posibles nuevos o mejores contextos. Entender el efecto y recepción de su propuesta de valor en el mercado. Optimizarse.

Escríbenos | C/ Jaume I, 34 08830 St Boi de Llobregat - Barcelona España

  • Black LinkedIn Icon
  • Whatsapp
  • Spotify
  • Black Instagram Icon
  • Black RSS Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Facebook Icon
  • Youtube

© 2025 los rethinkers - AlgoBueno Studio S.L. Términos y condiciones. 

bottom of page