Resultados de búsqueda
Se encontraron 542 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Entregable en la plataforma
El entregable debe contener: todos los análisis y el trabajo realizado en esta etapa y las conclusiones sobre qué puntos debe mejorar o transformar la empresa para entrar en la nueva dinámica de negocio. Documento con segmentación (personas) Estrategia de líneas de producto, producción y mercados (stakeholders y conclusiones) Plan de producción y distribución (proceso) Mapas de valor por segmento de cliente (mapas de valor) Proyección del ROI viable (formula de Roi minimo viable)
- Preparación del entregable de la etapa de diseño
El entregable de be contener: Recetario y requerimientos finales de la composición de las harinas. Base de datos de comercializadores potenciales en la región y el país, Benchmark de competencia. Diseño completo del sistema comercial, estrategia de distribución nacional o internacional. Certificaciones por país en caso de ser internacional.
- ACTIVIDAD 4: Tercera iteración
Objetivo: Test de los productos en tiendas o restaurantes y otros posibles canales de comercialización. testeo final con el público/consumidor final. Obtener feedback y claves para la optimización de los prototipos y generación de MVPs. Muy importante: Análisis en resultados de tienda y feedback sobre iteración de recetas o productos en contacto final con consumidores. Toma de decisiones finals sobre todas las características de las harinas como producto o ingrediente. Catálogo final de productos hechos con las harinas. Rol del gestor de Innovación: Acuerdos con puntos de venta final, tiendas, restaurantes supermercados, e-commerce, etc. Apoyo y seguimiento a todo el proceso. - Coordinar el desarrollo de actividades del proyecto al interior de la empresa y hacerle seguimiento a las desarrolladas por los expertos. - Agendar, hacer seguimiento y documentar las reuniones desarrolladas entre las partes y las que se realicen al interior de la empresa. - Proporcionar ideas, investigaciones u otros insumos que le aporten valor al proyecto. - Velar por el cumplimiento de los tiempos, de la calidad de los compromisos de las partes y la buena sinergia entre las mismas. - Ayudar a prever imprevistos, riesgos de tiempos o coordinar planes de mitigación para desatrazar actividades.
- Entregable final en la plataforma
el entregable debe estar depositado en la plataforma en formato pdf con los anexos correspondientes
- Medical and Nutrition
Desarrollar una harina derivada de leguminosas que aporte nutrientes necesarios a la comunidad dirigida con el n de garantizar los requerimientos nutricionales contemplados desde la dieta saludable.
- ACTIVIDAD 1: " Definir líneas de producto "
Objetivo: Desarrollar una harina derivada de leguminosas que aporte nutrientes necesarios a la comunidad dirigida con el fin de garantizar los requerimientos nutricionales contemplados desde la dieta saludable, sin dejar de lado que sea un alimento amigable con el medio ambiente y permita cumplir con los criterios de una dieta sostenible. Definir que líneas de producto son deseables inicialmente y que capacidad de producción existe. Muy Importante : Decidir sobre avanzar como materia prima y/o producto final. Validar viabilidad y oportunidades. Data sobre mercados, requerimientos técnicos y de equipo de cada una de las líneas. Encontrar y analizar la data para la toma de decisiones. - Una persona de la empresa con disposición de tiempo. - Analizar información de actividades previas, históricos, archivos u otra para el desarrollo de la actividad. Rol del gestor de Innovación: Soporte en la consecución de data. - Coordinar el desarrollo de actividades del proyecto al interior de la empresa y hacerle seguimiento a las desarrolladas por los expertos. - Agendar, hacer seguimiento y documentar las reuniones desarrolladas entre las partes y las que se realicen al interior de la empresa. - Proporcionar ideas, investigaciones u otros insumos que le aporten valor al proyecto. - Velar por el cumplimiento de los tiempos, de la calidad de los compromisos de las partes y la buena sinergia entre las mismas. - Ayudar a prever imprevistos, riesgos de tiempos o coordinar planes de mitigación para desatrazar actividades. Cómo hacerlo Análisis DOFA de la empresa Ballpark Figures (números de estadio de béisbol) Vision Card ( tarjeta de Vision) Conclusiones ¿Qué es Ballpark Figure (numeros de estadio de béisbol)? Una cifra aproximada es una estimación numérica aproximada o una aproximación del valor de algo que de otro modo se desconoce. Las cifras aproximadas son comúnmente utilizadas por contadores, vendedores y otros profesionales para estimar resultados actuales o futuros. Un corredor de bolsa podría usar una cifra aproximada para estimar cuánto dinero podría tener un cliente en algún momento en el futuro, dada una cierta tasa de crecimiento. Un vendedor podría usar una cifra aproximada para estimar cuánto tiempo podría ser viable un producto que un cliente estaba pensando en comprar. Una cifra aproximada es esencialmente un marcador de posición establecido con el fin de especular cuál podría ser la cantidad o el total de algo para que las partes involucradas puedan avanzar en cualquier negociación o planificación que esté en curso. Como concepto, tiene aplicaciones en estimaciones empresariales, así como en la vida cotidiana, según las circunstancias. ¿Qué es la Vision Card? Es una herramienta que nos ayuda a configurar información para aclarar la visión detrás de su solución. Al responder 8 preguntas simples, tendrá suficiente información para redactar una declaración de visión que puede usar para alinearse con su solución, recopilar comentarios de las partes interesadas y definir más experimentos de validación. Herramientas (agregar al espacio digital de trabajo en Miró) DOFA Ballpark Figures (números rápidos) Tarjeta de Visión
- ACTIVIDAD 2: Segmentación por línea de producto
Objetivo: Desarrollar una Segmentación comercial de públicos según cada línea de negocio definida en actividad 1. Mapeo de proveedores y capacidad de producción de las harinas. Datos estadísticos y de producción. Estadísticas de productores y estándares de calidad mapa de distribución nacional. Muy importante: construir un Documento con la segmentación por cada línea de producto. Encontrar los contactos y datos para la el análisis, visitas e identificar stakeholders relevantes del sistema. - Designar una persona de la empresa con disposición de tiempo para búsqueda y análisis de la información. - Incluir información de actividades previas, históricos, archivos u otra para el desarrollo de la actividad. Rol del gestor de Innovación : Acompañar a la empresa en la obtención de la información, identificar actores del sistema, apoyar visitas. - Coordinar el desarrollo de actividades del proyecto al interior de la empresa y hacerle seguimiento a las desarrolladas por los expertos. - Agendar, hacer seguimiento y documentar las reuniones desarrolladas entre las partes y las que se realicen al interior de la empresa. - Proporcionar ideas, investigaciones u otros insumos que le aporten valor al proyecto. - Velar por el cumplimiento de los tiempos, de la calidad de los compromisos de las partes y la buena sinergia entre las mismas. - Ayudar a prever imprevistos, riesgos de tiempos o coordinar planes de mitigación para desatrasar actividades. Cómo hacerlo: Crear perfiles de cliente (Personas) para cada línea de producto enfocándose en las necesidades de cada cliente definir clientes premium y cómo dirigirse a cada segmento.. Usar el mapa de stakeholders en el espacio de trabajo digital para definir partners estratégicos para producción, financiacion, distribucion y comercializacion de las líneas de producto. tomar decisiones sobre con quien trabajar que área y de qué manera. Crear una matriz de productores vs standard de calidad que ayude a planificar la producción para responder a futuros pedidos. Herramientas sugeridas: Perfil de clientes (personas) Mapa de Stakeholders
- Webinar 4gro Mapeo de Contexto
4gro Mapeo de Contexto, Mercado, Tendencias con Jorge Rodriguez sesión práctica de uso de herramientas para el mapeo de contexto Objetivo: entender a fondo la situación y características del contexto en torno a la empresa a través del análisis PESTEL. Hora 11.000h online Confirmar asistencia en
- ACTIVIDAD 1: Ideación de recetas y productos
Objetivo: Ideación de recetas y diseño de potenciales productos y preparaciones basándose en el plan de producción y los perfiles de consumidores y clientes. Generación de Nuevas recetas, presentaciones y nuevos productos propios. Muy Importante: Generar primeras ideas en diseño de alimentos y preparaciones generar el costeo de cada uno y, verificar viabilidad de gestión interna, contrastada al ROI. Aportes desde gerencia. revisiones de diseño. Estar abiertos a la co-creación con posibles clientes y consumidores. Rol del gestor de innovación: Apoyar todo el proceso de diseño del sistema e identificación de proveedores - Facilitar Sesiones de Ideación y selección de ideas. Coordinar el desarrollo de actividades del proyecto al interior de la empresa y hacerle seguimiento a las desarrolladas por los expertos. - Agendar, hacer seguimiento y documentar las reuniones desarrolladas entre las partes y las que se realicen al interior de la empresa. - Proporcionar ideas, investigaciones u otros insumos que le aporten valor al proyecto. - Velar por el cumplimiento de los tiempos, de la calidad de los compromisos de las partes y la buena sinergia entre las mismas. - Ayudar a prever imprevistos, riesgos de tiempos o coordinar planes de mitigación para desatrasar actividades. -Documentar ideas seleccionadas. Cómo hacerlo: Programar sesiones de ideación con el equipo de M&N y de ser posible consumidores y posibles colaboradores en el espacio de trabajo digital de Miró Generar el máximo de ideas posible sin limitar la imaginación. Usar la matriz de selección de ideas para organizarlas y seleccionar y combinar las mejores y más viables y creativas. Analizar la viabilidad a corto mediano y largo plazo de las ideas seleccionadas. Escoger las ideas / recetas / propuestas que se podrían convertir en diferentes tipos de productos que satisfacen necesidades de los diferentes segmentos y aportan valor. Herramientas: Tarjeta de idea: sirve para describir breve y detalladamente las ideas seleccionadas
- ACTIVIDAD 2: Socios clave y análisis competitivo
Objetivo: Identificar cuales serian los socios o colaboradores clave para el desarrollo de cada idea (incluyendo profesionales, empresas, organizaciones, etc). Identificación de distribuidores o socios estratégicos para comercialización. Análisis de competencia local y detección estándares de producto. Muy importante: realizar labor pre-comercial con contactos y analizar las condiciones con distribuidores y comercializadores en la región y a nivel nacional. generar conclusiones sobre con quienes trabajar cada línea de producto, cada segmento y en qué momento comenzar. Diseño de una red de comercialización. Rol del gestor de innovación: Apoyo a todo el proceso. - Facilitar sesiones de trabajo - Coordinar el desarrollo de actividades del proyecto al interior de la empresa y hacerle seguimiento a las desarrolladas por los expertos. - Agendar, hacer seguimiento y documentar las reuniones desarrolladas entre las partes y las que se realicen al interior de la empresa. - Proporcionar ideas, investigaciones u otros insumos que le aporten valor al proyecto. - Velar por el cumplimiento de los tiempos, de la calidad de los compromisos de las partes y la buena sinergia entre las mismas. - Ayudar a prever imprevistos, riesgos de tiempos o coordinar planes de mitigación para desatrasar actividades. Ejemplos: Análisis de competidores Red de comercialización:
- ACTIVIDAD 3: Experimentos iniciales
Objetivo: Producción de las primeras harinas en baja cantidad según las recetas ideadas en los pasos anteriores y que se ajusten a las capacidades de la red de comercialización, sean competitivas y respondan a las necesidades de los segmentos. Muy importante: verificar que las harinas responden a las características de competitividad mencionadas en el objetivo y son fáciles de mover en el proceso de distribución y comercialización. Pensar más allá de la harina misma y explorar presentaciones, cantidades, empaques, características visuales, textura, olor, etc. Definición de las calidades y propiedades a usar, procesos y transformaciones. Rol del gestor de Innovación: Dar soporte a la empresa identificando actores del ciclo de producción y transformación, benchmark de calidad y referencias. Apoyar la programación de experimentos y prototipos. Cómo hacerlo: Programar experimentos siguiendo este proceso: Selecciona un segmento de clientes o usuarios potenciales. Selecciona una harina o ideas de producto que se ajusta a las necesidades de ese segmento. Define fechas para Crear o co-crear recetas y/o preparaciones con esa harina o producto. Define fechas para presentar las preparaciones finales a consumidores potenciales y a los colaboradores (solo las preparaciones finales no ingredientes ni procesos). y recoge opiniones Define fechas para analizar opiniones e impresiones. Define fechas para sesión de trabajo para valorar viabilidad de cada una con referencia a tu ROI. Repite el proceso con los segmentos restantes Podemos comentar este plan de experimnetos antes de realizarlos en una reunion

