top of page

Resultados de búsqueda

Se encontraron 542 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Inicio del Servicio de Prototipado

    Qué es prototipar? Pensar con las manos y fallar rápidamente para mejorar. La diferencia con un producto terminado, tipos de prototipos, proceso e impactos (métodos, técnicas, herramientas). "Falla rápido”. Los prototipos representan el potencial del producto o servicio final, pero son aún un “borrador”. Se utilizan para ayudarnos a conocer y comprender el tema que representan. Ayudan a perfeccionar y refinar características y funcionalidad que de ninguna manera deberían fallar en un producto o servicio final por el que un cliente paga. La prueba de concepto es el paso que lo antecede. Un prototipo de modelo de negocio puede tomar la forma de un simple boceto, un concepto completamente pensado descrito con el Business Model Canvas, o una hoja de cálculo quesimula el funcionamiento financiero de una nueva empresa. Conceptualizar antes de producir Antes de generar un producto o servicio es esencial generar un concepto que lo sostiene. El concepto del producto o servicio combina la solución a los problemas del cliente y la manera única como nuestra empresa lo ejecuta. El concepto es la base esencial del diseño Si el concepto es sólido, todo lo demás tiene una buena base.

  • Segunda Iteración de Productos

    Objetivo: testear las mejoras realizadas al primer prototipo y/o a los prototipos seleccionados. Muy importante: basar la decisiones en las tarjetas de aprendizaje y los resultados de los test. esta iteración puede exigir una nueva fase de ideación de recetas packaging, nombres diseño visual, etc. Comenzar a testear la percepción de precio de clientes y consumidores finales. Identification o leasing de maquinaria o tecnología, instalación y pruebas de producción industrial. Rol del gestor de innovación: Apoyo a todo el proceso. - Sondear precios en el mercado. - Coordinar el desarrollo de actividades del proyecto al interior de la empresa y hacerle seguimiento a las desarrolladas por los expertos. - Agendar, hacer seguimiento y documentar las reuniones desarrolladas entre las partes y las que se realicen al interior de la empresa. - Proporcionar ideas, investigaciones u otros insumos que le aporten valor al proyecto. - Velar por el cumplimiento de los tiempos, de la calidad de los compromisos de las partes y la buena sinergia entre las mismas. - Ayudar a prever imprevistos, riesgos de tiempos o coordinar planes de mitigación para desatrasar actividades. Cómo hacerlo: Tomando como base los cambios sugeridos en las tarjetas de aprendizaje y las conclusiones de los test transformar los prototipos. Postular nuevas hipótesis en la test card de cada prototipo sobre el desempeño que esperamos una vez hechas las modificaciones a cada prototipo considerando la produccion industrial. Ejecutar los nuevos test de ser posible con productores, distribuidores y comercializadores incluyendo embalaje, almacenaje, transporte, etc Analizar los resultados de los test y tomar decisiones sobre los prototipos rellenando la learning card o tarjeta de aprendizaje. Decidir cuales prototipos pasraán a la siguiente iteración y revisar su viabilidad técnica y económica.

  • ACTIVIDAD 5: Estrategia de producción y comerciali

    Objetivo: Diseño final de las estrategias de producción, distribución y comercialización según resultados de los tests. Documento que cuente en detalle el funcionamiento de la estrategia de producción y comercialización, objetivos de inversión y ventas , metricas, etc Muy importante: Aprobación e implementación de procesos, definición de portafolio de producto(s) por parte de la empresa. Asignación de equipo o representante comercial. Rol del Gestor de Innovación: - Dar soporte a la generación del entregable y asegurar su completa finalización. Apoyo a todo el proceso. - Coordinar el desarrollo de actividades del proyecto al interior de la empresa y hacerle seguimiento a las desarrolladas por los expertos. - Agendar, hacer seguimiento y documentar las reuniones desarrolladas entre las partes y las que se realicen al interior de la empresa. - Proporcionar ideas, investigaciones u otros insumos que le aporten valor al proyecto. - Velar por el cumplimiento de los tiempos, de la calidad de los compromisos de las partes y la buena sinergia entre las mismas. - Ayudar a prever imprevistos, riesgos de tiempos o coordinar planes de mitigación para desatrasar actividades. Cómo hacerlo: Generar objetivos de ventas por cada segmento y producto corresòndiente Definir canales de promoción y distribución Definir y/o acordar puntos de venta Definir tablas de precios de venta pública y a comercializadores Generar contratos y especificar compromisos con cada comercializador Formar al personal de ventas Calendario de acciones comerciales. Guia para el plan de ventas : Misión y Background Equipo Público objetivo Posicionamiento Estrategia de Marketing Plan de acción Anexos

  • Preparación del entregable final para certificació

    Objetivo: una guía general que ayude al empresario a avanzar en la comercialización de sus productos. generar la certificación del empresario. Muy importante: el empresario debe aportar toda la documentación para ser incluida en el entregable. Rol del gestor de Innovación: apoyar al empresario en la consecución y recopilación de todos los elementos del entregable. El entregable debe contener: Primera versión de los productos y presentaciones. Recetario final. Versiones mejoradas de packaging. Tarjetas de testeo, plan de testeo, de requerimientos de producto, Tarjetas de testeo, plan de testeo, protocolos finales de producción, tarifario final, y medición de calidad y certificaciones de productos. packaging, y de protocolos internos, distribución, etc. Test de evaluación para distribución en Horeca o no. Documento con acuerdos comerciales con distribuidores, plan de ventas y distribución según la estrategia.

  • Kick off Presencial en Barranquilla

    Estaremos en Barranquilla para conocernos personalmente, estrechar la mano y hacer una breve introducción a nuestra empresa, al uso de la plataforma y a las actividades que realizaremos para fortalecer el proceso de tu empresa y lograr un exitoso proyecto dentro del programa 4gro. Bienvenida y breve introducción a DTG Presentación de cada consultor y cada empresa Uso de la plataforma y app para el desarrollo del proyecto Herramientas básicas y espacio de trabajo digital (Zoom, Miró, Drive) Networking y agendamiento de visitas

  • ACTIVIDAD 3: Construcción del Buyer Persona

    Objetivo: definir una propuesta de valor de cada línea de producto para cada segmento de cliente. Análisis de usuarios y consumidores potenciales para cada línea de producto ya adaptación a sus necesidades. Generar un documento que contenga los buyer persona en el espacio de trabajo digital Miró. Muy importante: Identificar Perfiles de consumidor, hábitos y capacidad de gasto. Necesidades de lifestyles y expectativas. Basarlo en entrevistar consumidores o clientes potenciales y centrar la conversación en sus necesidades y las dificultades que actualmente tienen para satisfacerlas, así como en lo que ellos esperan recibir como beneficio a través del producto. Rol del gestor de innovación: ayudar a identificar consumidores potenciales y a entrevistarlos, detectar necesidades y expectativas con respecto al/los producto(s). Herramienta sugerida: VPD- Mapa de propuesta de valor

  • ACTIVIDAD 4: Plan de producción y comercialización

    Objetivo: Usando los análisis y decisiones de las actividades anteriores diseñar un Plan de producción y distribución de las harinas o los productos a corto mediano y largo plazo. Identificación de procesos de producción y colaboradores asociados, canales de distribución y comercialización posibles y formas de financiación para ambos procesos. Muy importante: Planteamiento del modelo de viabilidad de negocio y de inversión en equipo, planta de producción industrial y conservación, empaquetado y otros requerimientos para la generación y distribución de productos. Definir mínimos viables de inversión y retorno. Rol del gestor de Innovación: Ayudar a la empresa en el asesoramiento financiero y de viabilidad, búsqueda de fuentes de financiación. - Coordinar el desarrollo de actividades del proyecto al interior de la empresa y hacerle seguimiento a las desarrolladas por los expertos. - Agendar, hacer seguimiento y documentar las reuniones desarrolladas entre las partes y las que se realicen al interior de la empresa. - Proporcionar ideas, investigaciones u otros insumos que le aporten valor al proyecto. - Velar por el cumplimiento de los tiempos, de la calidad de los compromisos de las partes y la buena sinergia entre las mismas. - Ayudar a prever imprevistos, riesgos de tiempos o coordinar planes de mitigación para desatrasar actividades.

  • Seguimiento

    Es posible comentar dudas, avances y resultados para incluir en el entregable de esta etapa en una reunión.

  • Inicio de la etapa de Diseño de Nuevas Soluciones

    DNS Es la etapa en la que con la información que hemos recopilado y analizado previamente, podemos comenzar a diseñar o dar forma a nuevas maneras de producción, interacción con el mercado, los usuarios y nuevos productos, servicios o procesos que ayuden a mejorar el presente y futuro del negocio. Las Principales etapas para el DNS son investigación, generación de ideas, validación de ideas y conceptualización . Parq qué se hace? Para el desempeño de procesos e impactos/beneficios: se trata de renovación y adaptación: Renovación y actualización de modelos de negocio, tecnologías, formas de trabajo Adaptación a las condiciones cambiantes de los mercados, las regulaciones y las necesidades de los clientes. Busca impacto en la empresa, en el sector y en el cliente. Abre la puerta a oportunidades de crecimiento, mejoramiento y rentabilidad. Cuál es la clave? ”Enamorarnos del problema y no sólo de la solución". La primera iniciativa debe dirigirse a la Identificación de Necesidades existentes y desatendidas de segmentos de clientes o consumidores Entendimiento pleno de sus problemas y expectativas y riesgos. Hacer “match” y crear oportunidades adaptando nuestra oferta a lo que es demandado. Mas Info

  • ACTIVIDAD 1: Nuevos Prototipos

    Objetivo: Generación de los prototipos iniciales de presentaciones de las harinas, empaques, dosificaciones y posibles preparaciones o productos derivados. Muy Importante: Lograr una pequeña producción de muestras que pueda verse como productos. Primeras sesiones de testeo del producto con los comercializadores locales y consumidores potenciales. Desarrollar mínimo un prototipo por segmento. Rol del gestor de innovación: Apoyo a todo el proceso. - Facilitar Sesiones de Prototipado. - Coordinar el desarrollo de actividades de prototipado del proyecto al interior de la empresa y hacerle seguimiento a las desarrolladas por los expertos. - Agendar, hacer seguimiento y documentar las reuniones desarrolladas entre las partes y las que se realicen al interior de la empresa. - Proporcionar ideas, investigaciones u otros insumos que le aporten valor al proyecto. - Velar por el cumplimiento de los tiempos, de la calidad de los compromisos de las partes y la buena sinergia entre las mismas. - Ayudar a prever imprevistos, riesgos de tiempos o coordinar planes de mitigación para desatrasar actividades. - Apoyar el desarrollo de entregables Cómo hacerlo: Escoge del grupo de experimentos realizados, los que piensas podrían ser más interesantes o exitosos. Transformar cada experimento en un prototipo de producto. Crea una test card por cada prototipo, definiendo hipótesis o suposiciones sobre cómo funcionará cada producto seleccionado. (una tarjeta por hipótesis), programa tu test y convoca al segmento correspondiente. Ejecuta tu test con el segmento correspondiente y registra los resultados en la tarjeta de aprendizajes (learning card). Detecta mejoras a realizar. Herramientas sugeridas Test card Learning card (tarjeta de aprendizajes

Escríbenos | C/ Jaume I, 34 08830 St Boi de Llobregat - Barcelona España

  • Black LinkedIn Icon
  • Whatsapp
  • Spotify
  • Black Instagram Icon
  • Black RSS Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Facebook Icon
  • Youtube

© 2025 los rethinkers - AlgoBueno Studio S.L. Términos y condiciones. 

bottom of page