Resultados de búsqueda
Se encontraron 542 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- ACTIVIDAD 2: Informe de testeos primera iteración
Objetivo: Documento que contiene Informe de testeos a primera iteración para comenzar Tests de mercado, degustaciones, focus groups de producto. Muy importante: hacer un Análisis detallado de resultados y formulación de iteraciones y adecuaciones finales. Rol del gestor de innovación: Apoyo a todo el proceso. - Gestión de test de mercado en ferias, puntos de venta, puntos de consumo, etc. - Coordinar el desarrollo de actividades del proyecto al interior de la empresa y hacerle seguimiento a las desarrolladas por los expertos. - Agendar, hacer seguimiento y documentar las reuniones desarrolladas entre las partes y las que se realicen al interior de la empresa. - Proporcionar ideas, investigaciones u otros insumos que le aporten valor al proyecto. - Velar por el cumplimiento de los tiempos, de la calidad de los compromisos de las partes y la buena sinergia entre las mismas. - Ayudar a prever imprevistos, riesgos de tiempos o coordinar planes de mitigación para desatrasar actividades. Como hacerlo: Usando las tarjetas de aprendizaje y generando conclusiones sobre el test y sus resultados. Estableciendo objetivos de mejora relacionados con las necesidades del cliente y la facilidad de distribucion y comercializacion. Toma de decisiones sobre prototipos a iterar a abandonar o nuevas ideaciones.
- Jimenez Coneo Publicidad
Validación e implementación de un modelo de sofisticación del marketing 360º para los productos de los agricultores y comerciantes del sector agroindustrial del departamento del Atlántico.
- Recursos para tu proyecto
Bienvenidos a DTG Spain! estamos encantados de comenzar a trabajar con tu empresa desde el programa 4gro de Vertical-i y la Gobernación del Atlántico. Estos son algunos de los recursos que puede acceder para seguir y gestionar tu proyecto de innovación: Plataforma online 7/24 de DTG Spain en https://designthinkersgroup.club Espacio de trabajo digital en Miró.com Desktop /Laptop /Móvil https://miro.com/app/board/uXjVOOVTw48=/?invite_link_id=406288256616 Espacio de reuniones y webinars en Zoom.com DesignThinkersGroup Spain Webinars en Zoom Meeting https://us06web.zoom.us/j/4801884382?pwd=Q09XTlp1a0dJbVA3bzNBZmtxcUZwdz09 Meeting ID: 480 188 4382Passcode: 0u4KZA DTG Spain app para móviles en Spaces by Wix para seguimeiento de tareas, eventos, reuniones, networking, ponerte en contacto fácilmente y estar al día con DTG Spain en todo momento y lugar: http://wix.to/C8BLAFA Programación de reuniones con los expertos y líderes de proyecto en https://www.designthinkersgroup.club/reuniones Crea tu perfil y explora todos los contenidos, ayudas y recursos para tu proyecto!
- Actividad 2: Estudio de la competencia
Estudio de la competencia: análisis del sector. Objetivo: Usando los recursos e información del servicio de Vigilancia tecnológica desarrollar un mapeo de competidores actuales en referencia a la solución planteada. Muy importante: Generar un documento que identifique, desarrolle y evalúe a todos los integrantes de la cadena a la que pertenece la empresa. Especial desarrollo de la competencia, los proveedores y los intermediarios, completo. Estudio pormenorizado de la competencia. la empresa debe - Designar una persona de la empresa con disposición de tiempo para generar el análisis y la definición con los expertos del estudio de la competencia. - Suministrar información de actividades previas, históricos, archivos u otra para el desarrollo de la actividad Rol del Gestor de Innovación: Guiar y acompañar en el estudio a los responsables de la actividad de la empresa en los enfoques establecidos que se quieren mapear sobre la competencia. Servir de puente entre Vigilancia Tecnológica y Transformación Competitiva. Cómo hacerlo: Listar los principales competidores directos que ofrecen una solución similar Listar los competidores indirectos que ofrecen soluciones desde otros sectores. Analizar información obtenida desde Vigilancia tecnológica Usar el modelo de Fuerzas de Porter Análisis y conclusiones sobre nuestra posición con respecto a la competencia herramienta sugerida
- Seguimiento
Es posible comentar dudas, avances y resultados para avanzar e incluir en el entregable de esta etapa en una reunión.
- Actividad 4 Identificación de los stakeholders
Objetivo: generar un documento que aborde e identifique los grupos de interés y su alineamiento con los procesos y la estrategia de la empresa con respecto a la solución Muy importante: la empresa debe completar un estudio pormenorizado de los grupos de interés y su influencia. - designar a una o varias personas de la empresa con disposición de tiempo para generar el análisis y mapeo de los actores mas relevantes y especificos para la generación de su solución y el estudio que aborde e identifique los grupos de interés y su alineamiento con los procesos y la estrategia de la empresa. - Recopilar información de actividades previas, históricos, archivos u otra para el desarrollo de la actividad. - Identificación de colaboradores esenciales, alianzas necesarias, convenios aciuerdos y asociaciones pertinentes Rol del gestor de innovación: Guiar y acompañar en el estudio a los responsables de la actividad del estudio que aborde e identifique los grupos de interés y su alineamiento con los procesos y la estrategia de la empresa. Cómo hacerlo: listado de los principales actores relacionados con la actividad de >jimenez Coneo Mapeo de Stakeholders escenciales y secundarios, positivos y negativos Visualizacion de la cadena de Valor entre la empresa y sus stakeholders. Analisis y conclusiones sobre acciones a seguir Herramientas sugeridas: Mapa de actores / stakeholders Cadena de valor
- Seguimiento
Es posible comentar dudas, avances y resultados para avanzar e incluir en el entregable de esta etapa en una reunión.
- Actividad 7: Formulación de la Estrategia
Formulación de la Estrategia Objetivo: Elaboración del plan de transformación competitiva a largo plazo de la empresa. Verificar que el Plan de transformación competitiva de la empresa es completo y viable. Muy Importante: GERENCIA: Liderar la Formulación de la Estrategia y tomar las decisiones y decidir fechas y formas de evaluacion de resultados . Designar una persona de la empresa con disposición de tiempo para generar el análisis y la definición con los expertos. Suministrar información de actividades previas, históricos, archivos u otra para el desarrollo de la actividad. " Rol del gestor de Innovación: Búsqueda de información de actividades previas, históricos, archivos u otra para el desarrollo de la actividad. Agendar, hacer seguimiento y documentar las reuniones desarrolladas entre las partes y las que se realicen al interior de la empresa. - Proporcionar ideas, investigaciones u otros insumos que le aporten valor al proyecto. - Velar por el cumplimiento de los tiempos, de la calidad de los compromisos de las partes y la buena sinergia entre las mismas. - Ayudar a prever imprevistos, riesgos de tiempos o coordinar planes de mitigación para desatrasar actividades. Cómo hacerlo: Recopilar el resultado de los análisis realizados hasta el momento Fijar una fecha de inicio de ejecución de servicios Transformar los objetivos y metas identificados en los análisis previos en tareas (tácticas y estratégicas) Usar el cono estratégico para determinar la secuencia de actividades. Calendarizar las actividades y asignar roles y responsabilidades. Herramientas sugeridas Cono estratégico:
- Inicio oficial del proyecto
Bienvenido/a Desde Designthinkers Group Spain nos complace mucho comenzar este proceso con tu empresa y nos gustaria primero que nada presentarnos. Jorge Rodriguez: Socio director de DTG Spain, Con base en Barcelona (+6 horas) Consultor principal de este proyecto y asesor internacional para empresas y gobiernos. A traves de esta casilla puedes pedir una reunion directa con Jorge. Federico Granda: Consultor principal de DTG Spain para México, Con base en Toluca México (-1 horas) Consultor colaborador de este proyecto y asesor internacional para empresas y gobiernos. Carlos Castellanos: Consultor colaborador de DTG Spain para Colombia, Con base en Bogotá Colombia ( 0 horas) Consultor colaborador de este proyecto y asesor internacional para empresas y gobiernos. Uriel Ramirez : Consultor Junior Colaborador de DTG Spain para España, Con base en Barcelona España ( +6 horas) Consultor colaborador de este proyecto.
- Kick off Presencial en Barranquilla
Estaremos en Barranquilla para conocernos personalmente, estrechar la mano y hacer una breve introducción a nuestra empresa, al uso de la plataforma y a las actividades que realizaremos para fortalecer el proceso de tu empresa y lograr un exitoso proyecto dentro del programa 4gro. Bienvenida y breve introducción a DTG Presentación de cada consultor y cada empresa Uso de la plataforma y app para el desarrollo del proyecto Herramientas básicas y espacio de trabajo digital (Zoom, Miró, Drive) Networking y agendamiento de visitas
- Actividad 1: Introspectiva empresarial
Introspectiva empresarial: Estudio interno de las capacidades actuales de la empresa antes de emprender el proyecto. Objetivo: generar un documento que exponga la situación inicial de la empresa a nivel estratégico, de negocio, productivo, tecnológico y comercial. Foto fija de la empresa de su situación general, completo. Muy importante: la empresa debe desde gerencia trabajar en un estudio pormenorizado de la situación actual de la empresa previo al comienzo del proyecto. - Asignar una persona de la empresa con disposición de tiempo para generar el análisis y la definición con los expertos del estado actual de la empresa. - Suministrar información de actividades previas, históricos, archivos u otra para el desarrollo de la actividad. Rol del gestor de innovación: Catalizador , apoyar la gestion y facilitacion de sesiones de trabajo. - Coordinar el desarrollo de actividades del proyecto al interior de la empresa y hacerle seguimiento a las desarrolladas por los expertos. - Agendar, hacer seguimiento y documentar las reuniones desarrolladas entre las partes y las que se realicen al interior de la empresa. - Proporcionar ideas, investigaciones u otros insumos que le aporten valor al proyecto. - Velar por el cumplimiento de los tiempos, de la calidad de los compromisos de las partes y la buena sinergia entre las mismas. - Ayudar a prever imprevistos, riesgos de tiempos o coordinar planes de mitigación para desatrasar actividades. Cómo hacerlo: Usando la herramienta de Mapa de contexto, entender la posición actual de la empresa en el mercado Correr un DOFA Analizar resultados y generar una estrategia de mejora en relación a la solución planteada en el proyecto Analizar los recursos actuales y futuros Determinar el alcance y capacidades presentes y futuras de la empresa con respecto a la solución Herramientas Mapa de Contexto DOFA Mapa de Recursos


