top of page

Resultados de búsqueda

Se encontraron 542 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Checkpoint 2

    ¡MANOS A LA OBRA! Si no has empezado a investigar, hoy es el día de apretar el acelerador. Es momento de contactar a los potenciales entrevistados y empezar a entrevistarlos esta misma semana. Es momento de diseñar las piezas para el AB Test así como implementar los ajustes que harás a la plataforma o la landing que usarás para el Fake Door Experiment. Si o tu trafficker experto no han configurado tu consola de pauta, de hoy no puede pasar. Recuerda que debes ver qué segmentación te ofrece la herramienta, tener un presupuesto de mínimo USD100 y hacer pruebas de que todo esté funcionando para cuando tengas las piezas. Es hora de diseñar las nuevas secciones o botones de la plataforma que te permitirán hacer el Fake Door experiment o diseñar la landing. Y, por qué no, si son simples, ¡pasar a producción! Acá puedes conocer los formatos de pauta de ambas redes para que puedas diseñar a la medida facebook Linkedin

  • Webinar 4gro mapeo de Contexto

    4gro Mapeo de Contexto, Mercado, Tendencias con Jorge Rodriguez sesión práctica de uso de herramientas para el mapeo de contexto Objetivo: entender a fondo la situación y características del contexto en torno a la empresa a través del análisis PESTEL. Hora 11.000h online Confirmar asistencia en

  • Topcarga S.A.S

    Mejoramiento de la experiencia del servicio al cliente mediante la transformación digital de los procesos de gestión de la calidad

  • Inicio oficial del proyecto

    Bienvenido/a Desde Designthinkers Group Spain nos complace mucho comenzar este proceso con tu empresa y nos gustaría primero que nada presentarnos. Federico Granda: Consultor principal de este proyecto. equipo DTG Spain para México y Colombia. Con base en Mérida, Yucatán, México (-1 horas). Consultor colaborador de este proyecto y asesor internacional para empresas y gobiernos. A través de esta casilla puedes pedir una reunion directa con Federico. Jorge Rodriguez: Socio director de DTG Spain, Con base en Barcelona (+6 horas) Consultor alterno de este proyecto y asesor internacional para empresas y gobiernos. Carlos Castellanos: Consultor colaborador de DTG Spain para Colombia, Con base en Bogotá Colombia ( 0 horas) Consultor colaborador de este proyecto y asesor internacional para empresas y gobiernos. Uriel Ramirez : Consultor Junior Colaborador de DTG Spain para España, Con base en Barcelona España ( +6 horas) Consultor colaborador de este proyecto.

  • Inicio del Servicio Transformación Competitiva

    Es un proceso en el cual la empresa adquiere herramientas y habilidades estratégicas para su crecimiento. Busca analizar del estado actual de la empresa, identificar brechas, capacidades y estados deseados para elaborar el plan de transformación con el fin de apoyar el crecimiento de la empresa, reducir los costos, riesgos y tiempos de los procesos. Optimiza la productividad, competitividad y rentabilidad. Ayuda a la empresa a conocer mejor sus capacidades, limitaciones y a entender mejor su contexto y sus clientes. Durante este servicio exploramos herramientas y actividades que fortalecerán el conocimiento y habilidades de la empresa y su gente para hacerles más competitivos. ¿Qué es la competitividad? La capacidad de superar sus propios estándares de productividad y rentabilidad. Voluntad de mantener una mejora constante a todo nivel. Mejorar el impacto en el mercado y en la sociedad. Capacidad de Colaboración Sectorial. Centrarse en satisfacer necesidades y demandas de usuarios, clientes, y todos los que hacen posible que la empresa exista.

  • Checkpoint 1

    Aprovechemos esta semana para poner los recursos que necesitamos en orden Haz el listado de posibles entrevistados en un excel (adjunto ejemplo) que tenga sus nombres, apellidos, tipo de actor, empresa, cargo, correo, número telefónico, status de contacto, medio por el cuál será entrevistado. Define qué herramientas vas a usar para redactar las respuestas de las entrevistas. Recomendado Survey Monkey Redacta las preguntas que harás en la entrevista y cárgalas a la herramienta. Define qué url enviarás para las pruebas de la plataforma. Define si quieres aprender a pautar o quieres pagarle a un experto para este ejercicio. Revisa si ya tienes cuentas para poder pautar el Test AB y configúralas con tiempo Revisa las posibles segmentaciones que te arroja la consola de pauta vs la segmentación que tienes o la posibilidad de hacer Lookalike con tu BD. Determina quién va a redactar y diseñar los Ads y entrégale la información que debe ir en estos. Decide si el fake door experiment lo harás sobre la plataforma ya existente o quieres hacer una nueva landing. Haz un árbol de navegación para cualquiera de los dos escenarios y define quién se encargará del desarrollo UX/UI. Puedes desarrollar el árbol en el espacio de Miro del proyecto Ejemplo BD entrevistados Así mismo, puedes aprovechar el inicio del proceso para conocer mejor a Federico y resolver más dudas sobre esta primera gran actividad.

  • Inicio del Servicio de Transformación Competitiva

    Qué es la Transformación Competitiva y para qué sirve? Es el proceso en el cual la empresa adquiere herramientas y habilidades estratégicas para su crecimiento a través de la transformación interna. Busca analizar del estado actual de la empresa, identificar brechas, capacidades y estados deseados para elaborar el plan de transformación con el fin de apoyar el crecimiento de la empresa, reducir los costos, riesgos y tiempos de los procesos. Optimiza la productividad, competitividad y rentabilidad. Qué NO es la competitividad? Lograr imitar o igualar a la competencia. Facturar más. Simplemente Reducir Costes. Un golpe de Suerte. Eliminar a mis competidores Ganancia sin Responsabilidad. Qué es la competitividad? Capacidad de superar sus propios estándares de productividad y rentabilidad. Voluntad de mantener una mejora constante a todo nivel. Mejorar el impacto en el mercado y en la sociedad. Capacidad de Colaboración Sectorial. Centrarse en satisfacer necesidades y demandas de usuarios, clientes, y todos los que hacen posible que la empresa exista. Para desarrollar la competitividad es esencial: Entender el ejercicio actual de la organización. Entender capacidades y limitaciones actuales Entender el contexto que habita y posibles nuevos o mejores contextos. Entender el efecto y recepción de su propuesta de valor en el mercado. Optimizarse.

  • Actividad 1: Benchmark de máquinas y tecnologías

    Benchmark de máquinas y tecnologías existentes, en Henoladoras y Enfardadoras a nivel global. Objetivo: lograr un Cuadro comparativo de productos existentes en el mercado, precios y prestaciones que debe contener un análisis de las características y prestaciones deseables en el diseño de la nueva versión, además de un cuadro comparativo con las diferentes opciones en cuanto a precios y alcance. Muy importante: la empresa debe hacer la búsqueda y recolección de información sobre soluciones existentes con el apoyo del gestor de Innovación, para eváluar en qué estandar quiere trabajar y que capacidad tiene. Rol del gestor de innovación: busqueda activa de información con el apoyo de la empresa, soporte en la generación del documento y cuadro comparativo. Como hacerlo: Consultar catálogos de ferias del sector y referentes de Watts en el tema. Apoyarse en el trabajo de vigilancia tecnológica para obtener información sobre patentes y marcas. Organizarlo todo en una base de datos que filtre con diferentes criterios (precios, tamaños, mercado, carcaterísticas tecnologicas, métodos, usos, formas de pago, etc) Jugar con los filtros y entender en qué rango estarían las capacidades de diseño y fabricación de Watts. Identificar referentes y competidores directos. Generar conclusiones y documento.

  • Actividad 2: Análisis de competencia existente

    Análisis de competencia existente y potencial regional y nacional Objetivo: entender muy bien cuales son las empresas, productos, formas de trabajo, usos y soluciones que pueden reemplazar lo que Watts quisiera producir. No solo quien produce henoladoras y enfardadoras sino de que otras formas se est´s solucionando este tema. Lograr un listado de ventajas y desventajas de cada una y oportunidades identificadas para la futura solución. Muy importante: La empresa debe generar un cuadro comparativo de productos, y soluciones similares o cercanas al Henoladora y Enfardadora ofrecidas por empresas o particulares y analizar y decidir competidores y aliados. Pueden apoyarse en la info generada por Vigilancia tecnológica. Rol del gestor de innovación: busqueda activa de información con el apoyo de la empresa. Soporte en la organización y análisis de la información. Cómo hacerlo: Generar los criterios de que máquinas y prácticas pueden constituir competencia (por ejemplo, mano de obra barata, acciones naturales, etc). Recopilar la información y analizarla bajo diferentes filtros. Definir competidores directos e indirectos y posibles partners o proveedores. Definir ámbito de negocio de Watts y metas a futuro. Compartir documento

  • Actividad 3 : Análisis de segmentos de clientes

    Objetivo: Identificación de segmentos de clientes, desarrollo de perfiles de clientes y análisis de sus necesidades según criterios de producción y económicos. Desarrollo de una base de datos de clientes potenciales o CRM, con facturación, necesidades de producción e identificación de segmentos y perfiles de cliente. Muy importante: Watts debe hacer el análisis de segmentos de usuarios seegún facturación, número de cabezas de ganado y desempeño actual además de otros criterios que considere importantes para la solución. Es fundamental validar esos segmentos de clientes para diseñar servicios y material promo a futuro. Rol del gestor de innovación: facilitar sesiones de construcción de la segmentación y ayudar a establecer base de datos o CRM y el tipo de solución, servicio y material para cada uno de ellos. Cómo hacerlo: Una vez realizadas las matrices de benchmark y análisis de competencia entender que segmentos de clientes ya tienen cautivos esas empresas y cuáles clientes están desatendidos. Decidir cuáles serían los clientes primordiales a los que se dirigiría la solución de Watts y cuales los secundarios. Definir prioridades y coste de adquisición para cada segmento de clientes Crear perfiles para cada segmento seleccionado . Herramientas sugeridas Fuerzas de Porter Buyer Persona Canvas Ejemplo de Buyer Persona

  • Seguimeinto

    Establecemos una reunion de seguimiento para esta misma semana para despejar dudas, comentar conclusiones y avanzar .

  • Actividad 5: Propuesta de Valor Modelo de Negocio

    Desarrollo de propuesta de valor, modelo de negocio y requerimientos técnicos y de servicio de las máquinas Objetivo: Generar una propuesta de valor clara y conectada a la capacidad de producción y servicio de Watts y a las necesidades de los segmentos y modelo de negocio. Muy importante: Watts debe generar una propuesta de valor clara y un listado de requerimientos de diseño para las máquinas y servicios complementarios al modelo de negocio con descripciones detalladas. Muy importante considerar no solo la maquina pero las ventajas alrededor. Fundamental participar de la construcción de la propuesta de valor y el modelo de negocio vigilando la viabilidad económica y las facilidades y conveniencia para los clientes. Rol del gestor de innovación: facilitar y participar de las sesiones de construcción de propuesta de valor y modelo de negocio. documentar requerimientos de diseño en un documento. Cómo hacerlo: Tomar como base el análisis de los perfiles de consumidor y sus necesidades Combinarlo con las áreas de fortaleza de watts en cuanto a producción y servicio. Usar el mapa de diseño de propuestas de valor uno para cada segmento prioritario Definir una propuesta de valor breve clara y concisa para cada segmento Trabajar el Canvas de Modelo de Negocio (Business Model Canvas). Definir un modelo de negocio viable y sostenible. Conclusiones y documento de Plan de Ejecución. Herramientas Sugeridas: Mapa Diseño de Propuesta de Valor ejemplo: Canvas de Modelo de Negocio ejemplo

Escríbenos | C/ Jaume I, 34 08830 St Boi de Llobregat - Barcelona España

  • Black LinkedIn Icon
  • Whatsapp
  • Spotify
  • Black Instagram Icon
  • Black RSS Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Facebook Icon
  • Youtube

© 2025 los rethinkers - AlgoBueno Studio S.L. Términos y condiciones. 

bottom of page