Resultados de búsqueda
Se encontraron 542 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Recursos para tu proyecto
Bienvenidos a DTG Spain! estamos encantados de comenzar a trabajar con tu empresa desde el programa 4gro de Vertical-i y la Gobernación del Atlántico. Estos son algunos de los recursos que puede acceder para seguir y gestionar tu proyecto de innovación: Plataforma online 7/24 de DTG Spain en https://designthinkersgroup.club Espacio de trabajo digital en Miró.com Desktop /Laptop /Móvil en (INSERTAR LINK DEL BOARD) Espacio de reuniones y webinars en Zoom.com DesignThinkersGroup Spain Webinars en Zoom Meeting https://us06web.zoom.us/j/4801884382?pwd=Q09XTlp1a0dJbVA3bzNBZmtxcUZwdz09 Meeting ID: 480 188 4382Passcode: 0u4KZA DTG Spain app para móviles en Spaces by Wix para seguimeiento de tareas, eventos, reuniones, networking, ponerte en contacto fácilmente y estar al día con DTG Spain en todo momento y lugar: http://wix.to/C8BLAFA Programación de reuniones con los expertos y líderes de proyecto en https://www.designthinkersgroup.club/reuniones Crea tu perfil y explora todos los contenidos, ayudas y recursos para tu proyecto!
- Webinar 4gro Mapeo de Contexto
4gro Mapeo de Contexto, Mercado, Tendencias con Jorge Rodriguez sesión práctica de uso de herramientas para el mapeo de contexto Objetivo: entender a fondo la situación y características del contexto en torno a la empresa a través del análisis PESTEL. Hora 11.000h online Confirmar asistencia en
- Seguimiento
Establecemos una reunion de seguimiento para esta misma semana para despejar dudas, comentar conclusiones y avanzar .
- Actividad 4: Análisis de Precios y financiación
Análisis de Precios, financiación y esquemas de compra, renta y leasing en el mercado Objetivo: Análisis de los esquemas de uso, compra o alquiler de soluciones existentes para definir además del producto una estrategia de servicio. Muy importante: Watts debe recopilar y analizar información de modelos de venta financiación, renta, alquiler etc de maquinaria agrícola y después del análisis lograr un documento con oportunidades y riesgos, vacíos a solucionar en el esquema comercial, análisis de precios y de forma de adquisición (leasing o compra) que le pueda dar una ventaja competitiva sobre competidores directos e indirectos. Rol del gestor de Innovación: gestión en la búsqueda activa de información con el apoyo de la empresa, organización y registro de la información para generar el entregable de análisis. Cómo hacerlo: Llamadas de mystery shopper a la competencia. Busqueda de informacion en bancos y financieras Esquemas de precios, ventas alquiler y crédito público y fomento Recopilación de métodos informales Información proporcionada por Inteligencia competitiva Puede ser útil: https://www.asobancaria.com/leasing/89-preguntas-del-leasing/
- Seguimiento
Establecemos una reunion de seguimiento para esta misma semana para despejar dudas, comentar conclusiones y avanzar .
- Seguimiento
Establecemos una reunion de seguimiento para esta misma semana para despejar dudas, comentar conclusiones y consolidar el entregable antes de entrar en la etapa siguiente. .
- Inicio Diseño de Nuevas Soluciones
Para que hacemos DNS? Es la etapa en la que con la información que hemos recopilado y analizado previamente, podemos comenzar a diseñar o dar forma a nuevas maneras de producción, interacción con el mercado, los usuarios y nuevos productos, servicios o procesos que ayuden a mejorar el presente y futuro del negocio Principales etapas para el DNS son investigación, generación de ideas, validación de ideas y conceptualización . Proceso tiene impactos y beneficios: se trata de renovación y adaptación Renovación y actualización de modelos de negocio, tecnologías, formas de trabajo Adaptación a las condiciones cambiantes de los mercados, las regulaciones y las necesidades de los clientes. Busca impacto en la empresa, en el sector y en el cliente. Abre la puerta a oportunidades de crecimiento, mejoramiento y rentabilidad. Cuál es la clave? ”Enamorarnos del problema y no sólo de la solución". Dos retos en esta etapa: 1. Cómo lograr que las grandes ideas innovadoras además sean rentables y fáciles de producir a nivel industrial y comercial? 2. Cómo responder a las necesidades de los clientes logrando rentabilidad, sostenibilidad y posicionamiento en el mercado?
- Seguimiento
Establecemos una reunion de seguimiento para esta misma semana para despejar dudas, comentar conclusiones y consolidar el la sesion de trabajo de servicios y plan de marketing antes de entrar en la semana siguiente. .
- Actividad 2 Diseño del Paquete de Servicios
Objetivo: Generar un Blueprint y protocolos de ejecución de los servicios basados en la propuesta de valor y modelo de negocio. Debe incluir front end y back office de cada servicio complementario a las máquinas. Muy importante: La empresa gestionar la contratación o gestión de profesionales internos para el diseño de servicios complementarios a las máquinas. Rol del gestor de innovación: Apoyo y facilitación de sesiones de trabajo de diseño de servicios, Customer Journey Mapping y Service Blueprint. Cómo hacerlo: Usando el canvas del Customer Journey Map describe en detalle por cada paso el trayecto del servicio desde antes durante y después que el cliente usa las máquinas. En la última fila del CJM recoge las ideas, observaciones y mejoras al proceso. Recupera los requerimientos de diseño del canvas Moscow en el espacio digital de Miró. Con esa información amplía la descripción del proceso en el canvas de Blueprint del servicio añadiendo toda la actividad interna de la empresa, costes y personal (back office. Genera tiempo para cada paso para medir la eficacia del proceso y los tiempos de monetización y retorno de inversion. Visualiza el flujo del servicio Herramientas recomendadas Customer Journey Map Ejemplo: Blueprint del Servicio ejemplo
- Actividad 3 Diseño de comunicación marketing
Diseño de comunicación marketing y materiales complementarios Objetivo: Generar una marca identidad comercial y piezas de comunicación para marketing y ventas. Debe incluir, fotos descripciones técnicas, piezas, operatividad, catálogo manual de uso de cada máquina. puede incluir una versión web o digital. Muy Importante: La empresa debe gestionar la contratación o gestión de profesionales internos para el diseño visual, marca y material promocional de las máquinas y los servicios complementarios. la empresa debe definir un brief de diseño y seleccionar canales de marketing (correo directo, ferias, visitas, website, videos, google ads, etc.) Rol del gestor de innovación : apoyo a la empresa para la conformación o contratación de un equipo de diseño de marca y materiales promocionales, contribuir ideas a la generación de la marca, ideas, etc. Cómo hacerlo: Recuperar los requerimientos de diseño del canvas Moscow Recuperar las ideas generadas en el Customer Journey y el blueprint Generar un encargo de diseño (briefing) y plan de marketing. Incluir material de marketing, manuales de uso en el encargo Seleccionar proveedores o recursos internos (agencias o freelancers) Supervisar y hacer seguimiento del desarrollo Definir materiales finales, y marca con ayuda de la información generada por el servicio de Propiedad Intelectual Herramientas:
- Seguimiento
Establecemos una reunion de seguimiento para esta misma semana para despejar dudas, comentar conclusiones y consolidar el la sesion de trabajo de la semana siguiente. .
- Actividad 5 Validación del diseño y servicios
Validación del diseño y servicios con usuarios potenciales Objetivo: recolección de percepciones, sugerencias y mejoras posibles al diseño de las máquinas y los servicios complementarios. Muy Importante: La empresa debe convocar clientes potenciales y presentarles los diseños y obtener opiniones o realizar mínimo un focus group o sesión de co-creación con usuarios y clientes potenciales para validar el diseño y obtener feedback y sugerencias de usuarios futuros. Rol del gestor de innovación: gestionar y documentar las sesiones de focus group o sesión de co-creación y extracción de insights. consolidar los hallazgos en un documento para incorporarlos al plan de marketing y a los manuales de uso. Cómo hacerlo: Convocar clientes actuales o usuarios potenciales como colaboradores para la validación del diseño. Programar sesiones de validación usando los bocetos de los materiales y la identidad de marca. Obtener feedback y opiniones de los usuarios potenciales y registrarlo Aplicar los cambios viables en marca, manuales, imágenes de marca, materiales de servicio, etc. Herramientas sugeridas: Focus Group

