top of page

Resultados de búsqueda

Se encontraron 475 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • 404 | DTG Spain

    There’s Nothing Here... We can’t find the page you’re looking for. Check the URL, or head back home. Go Home

  • Trendslab18 Retrogression

    Trendslab18 Retrogression Nuestro TRENDSLAB es LA semana intensiva de análisis de tendencias, abierta al público y que realizamos anualmente de la mano de MIDI el Master en Investigación que hemos diseñado e implementado en Elisava UPF desde 2008. Click aquí para comprar tus entradas al Trendslab18 Durante esta semana, expertos, coolhunters, estudiantes y participantes trabajan sobre un concepto clave para mapear tendencias presentes, futuras y escenarios de oportunidad para gobiernos empresas y la sociedad en general. En nuestro TRENDSLAB anterior este concepto fue la Interdependencia sobre lo cual posteriormente realizamos una ponencia en el curso Transformar l’economia des de l’aprenentatge organizado por Consorci Universitat Internacional Menéndez Pelayo Barcelona (CUIMPB) – Centre Ernest Lluch en junio pasado. Para TRENDSLAB 18 hemos escogido trabajar sobre la RETROGRESION como una fuerza social que ha ido tomando fuerza a nivel político, ideológico y económico en diversos niveles y en multiples latitudes. La Retrogresion es un concepto que viene del vocablo inglés Retrogression (según Webster Dictionary) 1. the process of returning to an earlier state, typically a worse one. “a retrogression to 19th-century attitudes” wiktionary.org la define así: Retrogression : (plural retrogressions) A deterioration or decline to a previous state. (biology) A return to a less complex condition. Adjective: retrogressive (comparative more retrogressive, superlative most retrogressive) Of or relating to retrogression, Directed towards the rear or the past; retrograde. Durante nuestro primer día, un panel de expertos presentará diferentes perspectivas y puntos de vista sobre el concepto central (en este caso Retrogresión) como eje conceptual de la semana. Durante los días restantes, los participantes trabajan en detectar señales, patrones y tendencias usando nuestra metodología y reciben diferentes charlas y talleres que les ayudan a desarrollar proyectos reales, con el concepto central del fondo . Para este año tenemos 6 proyectos en ejecución sobre los cuales se trabajará en la semana : turismo sostenible , tendencias en la educación superior, equipamento para energía, nuevos formatos exhibitivos comerciales, tendencias en tecnologia para la gastronomía y nuevos territorios para la decoración del hogar, que deberán generar escenarios de oportunidad a futuro bajo el marco conceptual de la Retrogresión. Contaremos con la participación de : Nelson Pinheiro Director del Programa de Trends Management & Communication Universidad de Lisboa David Sancho Actualmente, es Director del Departamento de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Pompeu Fabra y administra los estudios de posgrado y de educación continua relacionados con la Innovación de la Administración Pública y el Gobierno Electrónico. Sus áreas de investigación son el estudio de las políticas de regulación; intervención pública en la promoción de la sociedad de la información; introducción de estrategias de modernización de la gestión pública; gobierno electrónico; análisis de políticas; Política de telecomunicaciones. Oriol Estela Coordinador General del Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona.Economista y Geógrafo, ha trabajado en el ámbito de la planificación estratégica y el desarrollo económico local desde 1995, primero en la consultoría privada para administraciones públicas y posteriormente a la Diputación de Barcelona (2005 hasta 2016) donde dirigió la Oficina técnica de Estrategias para el Desarrollo Económico desde el 2012. en junio de 2016 es nombrado coordinador general del Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona. Jorge Rodriguez Director de la oficina española de DesignThinkers Group. Se ha especializado en la investigación sobre temas de consumo cultural y cultura de innovación y es actualmente Asesor y Consultor para Multinacionales y Gobiernos. Director del Máster en Investigación en Diseño e Innovación y del Master in Advanced Design, Management, Strategy and Entrepreneurship. Candidato a PhD en Estudios Culturales y Cultura Corporativa en la Universidad de Lisboa. También ha cursado estudios en la Universidad del Rosario, la Westminster University, y el Birbeck College. Cécile Cremer se graduó en la Academia de Industrias Creativas. Fue una de las cinco primeras graduadas en Europa con una licenciatura reconocida en investigación de tendencias internacionales y diseño de conceptos de innovación. Su especialidad no es inspirar a las personas con respecto al futuro, sino hacerles entender las necesidades subyacentes y los cambios de valor que impulsan el cambio y entregarles las herramientas para traducir estos hallazgos en acciones. Con ella tiene un enfoque muy singular para la investigación de tendencias. Els Dragt, profesor de Fontys College y facilitador de DTG. Estoy fascinada con la observación del cambio como concepto y cómo afecta la vida cotidiana de las personas, ahora y hacia el futuro. Mi misión es capacitar a todos en todo el mundo para que estén más abiertos al cambio en lugar de asustarse. Esto nos permitirá hacer frente a un mundo en movimiento y nos guiará a tomar parte activa en la creación del futuro. Carla Montané Socióloga Investigadora DesignThinkers Group Spain. Capacitada para gestionar todas las fases de una investigación cualitativa, detectar nuevas oportunidades y ofrecer soluciones de mejora a través de recomendaciones estratégicas. Acostumbrada a trabajar en inglés y con equipos multiculturales y multidisciplinares. 15 años colaborando en todo tipo de sectores y clientes. Con gran experiencia en FMCG, Health, Trends&Innovation,IT,Culture,PublicSector. Francesca Tur Directora Tendencias TV. Nació en Ibiza el 1982. Dice mil palabras por minuto y el acento la delata. Ha estudiado Publicidad y Relaciones Públicas –en la UAB– y Dirección de Arte –en la Central Saint Martins. Energía y entusiasmo. Pasión. Certeza en el discurso. El año 2006, Francesca empezó con Tendencias.tv = primero desde casa y apostando por contenidos visuales para móviles. Trabaja mucho en la idea, dice que hoy en día todo el mundo tiene una historia que contar y también ofrece servicios de consultoría creativa. Es feliz. Y dice que hay pensar más allá. Aunque el futuro asusta, a algunas personas. Francesca, en cambio, siempre mira hacia delante. Elisabeth Roselló consultora independiente en tendencias y Estudios de Futuro. Es Junior Fellow en el Centre for Postnormal Policy and Futures Studies (CPPFS), y lidera el proyecto Postfuturear, una plataforma de difusión sobre Estudios culturales de futuros y prospectiva con ánimo de abrir el conocimiento y herramientas sobre futuro para públicos diversos. También trabaja como Project Leader en Govup de Kreab. Ha trabajado como analista de tendencias, de experiencia de usuario de servicios, gestora cultural, ponente y como asistente de investigación para eventos tecnológicos, agencias, instituciones culturales y universidades catalanas, así como ha sido colaboradora para medios y plataformas como el CCCBLab o RNE4. Con el apoyo de Facultad de Letras Universidad de Lisboa, PEMB, DesignThinkers Group Spain, la Universidad Pompeu Fabra y TendenciasTV . Nos gustaría invitarles a todos participar en el TRENDSLAB18 con su punto de vista sobre la retrogresión. Para comprar tus entradas al Trendslab18 Para unirte a Trendslab en Facebook Para segur a Trendslab en Pinterest #MIDIElisava #ElisabethRosello #CarlaMontane #DavidSancho #nelsonpinheiro #OriolEstela #retrogression #francescatur #TrendslabBcn #JorgeRodriguez #lifestyle

  • The 2010 Summer Cover of Fuel Magazine is Damaged

    The 2010 Summer Cover of Fuel Magazine is Damaged DAMAGED by Richard Brooks, is the body of work we have chosen this summer to be featured as the cover of FUEL. His images seemed clean, direct and had this kind of tragic beauty that caught our eye. Richard says: ¨I used dolls to represent victims of people trafficking. The dolls are resin based and, like the people they represent, fragile. The full series starts with a set of black and white portraits that speak of the ideali…sed image of the person who is then damaged by being trafficked.I chose a map as a device to address the issue of people trafficking, influenced by a couple of Guardian articles – a 2008 article included the key phrase “down your street” and a 2009 article included “across small towns and large cities”. The repetition of the map and the smaller images is indicative of the recurring nature of the problem of human trafficking. I was shocked to discover that there are currently more people enslaved by people trafficking than at the height of the transatlantic slave trade.The colour portraits, represent the damaged individuals.The prints are deliberately in glossy, reflective laminate. This was chosen so that the work interacts with the viewer, with the viewer glimpsing something of their own reflection. This added another layer to the work that speaks of our shared culpability in the suffering caused by people trafficking. Other contributors participating in the summer issue of FUEL are: Ingri Haraldsen, Claudio Parentela, Alvaro Sendra, Gracie Weinrib, Lavv Photography, Kara Seaman, Whathetreesee, Volathevist, John Broadley, What Surreally Matters, Studio Zlamal and Levi Miller. Click and enjoy at http://www.flickr.com/groups/fuelmagazine/ http://www.rwbfineartphotography.com/Damaged.html http://www.facebook.com/group.php?gid=2411978180 (requires login) #mexico #communication #curatorial #germany #uk #online #berlin #photography #london #magazine #madrid #illustration #arts #media #newyork

  • Mentoring en el Barcelona GovJam

    Mentoring en el Barcelona GovJam Del 4 al 6 de Junio estaremos apoyando el Barcelona GovJam una iniciativa para repensar los servicios publicos y administrativos de la ciudad. Un GovJam es la oportunidad para pensar el presente y construir el futuro de los servicios de la ciudad desde la empatía y con los recursos que Barcelona como smartcity comienza a ofrecer a los ciudadanos. la acción de la sociedad civil y el desarrollo de vínculos con las instituciones y el gobierno permitirán plantear dinámicas más ágiles y una distribución de las tareas mas eficiente en la gestión de la ciudad y sus oferta de servicios. Un trabajo muy cercano y enmarcado en este tema hemos venido realizando desde AlgoBueno con funcionarios públicos de diversos ministerios en Colombia, alrededor de las herramientas de innovación que les permiten generar nuevos y mas eficientes servicios y programas, establecer y optimizar alianzas con la sociedad civil y capitalizar este conocimiento en servicios y productos a la ciudadanía. ¿Cuál es el futuro de Barcelona como ciudad y de su sistema de gobierno? Averigualo en el próximo GovJam. Sitio web del Barcelona GovJam .

  • 404 | DTG Spain

    There’s Nothing Here... We can’t find the page you’re looking for. Check the URL, or head back home. Go Home

  • Dubbing in Europe

    Dubbing in Europe This year we have been coordinating dubbing projects for Starz Media, a Division of Sony Pictures. Most of these dubbing works go to television and DVD products to be featured to millions of people in different European countries who wish to enjoy the movies they like at the most. So it feels like a great responsibility both with the audience and with the creators and producers of each movie to find the right studio, actors and translators that will adapt the story to each country and culture. All countries, all cultures and all languages being very different from each other and from the original context, the movies are produced make it a bit complex to come out with a very accurate adaptation. Nevertheless the great teams we have found, the great translators and actors have made it possible We have been charmed with Everyone´s Hero, the last movie Christopher Reeve directed, with a talented cast that includes Woopi Goldberg, Robert Wagner and Forest Whitaker, Behind the Mask a thrilling story directed by Scott Glosserman and Dead Space the presecuel of the Space-Horror video game from EA for which we designed t-shirts, standee, and other promotional gadgets Movies have been adapted and dubbed to Spanish, German, Italian, Swedish, Norwegian, Finnish, Danish, Dutch, Russian, Portuguese and soon will be made to Czech, Romanian and Polish. Which made me think about the at least other 50 languages spoken massively in Europe that are not still being considered as Flemish, Catalan, Basque, Latvian, Greek, etc. Lots of amazing work for each project has been keeping us busy all summer, working California time in Europe, learning a lot and meeting highly talented professionals. We have loved this project and will keep on doing our best job to stay tuned to new titles. #deadsspace #dubbing #research #behindthemask #studio #london #starz #films #dvd #sonypictures #everyoneshero #cinema #adaptation #deadspacedownfall #anchorbay #sonu #translation

  • 404 | DTG Spain

    There’s Nothing Here... We can’t find the page you’re looking for. Check the URL, or head back home. Go Home

  • Blog/Posts

    blog Conoce nuestras publicaciones más recientes sobre innovación Human Centred Management En un mundo donde las preocupaciones sociales y ambientales son cada vez más urgentes, las B Corporations están demostrando que es posible.. Human Centred Management Read more... Impulsando la Innovación Urbana: Colaboración Entre DTG Spain y CIDEU En el vertiginoso mundo de la innovación y el diseño, la colaboración entre distintas entidades se ha vuelto esencial para crear... Impulsando la Innovación Urbana: Colaboración Entre DTG Spain y CIDEU Read more... Acompañando el desarrollo económico de la región noroccidental de República Dominicana en el Caribe ¿Por qué esa región es importante? Después de 20 años de vigencia, la Ley N° 28-01, que crea una Zona Especial de Desarrollo Fronterizo,... Acompañando el desarrollo económico de la región noroccidental de República Dominicana en el Caribe Read more... Construyendo Cultura de Red para GIF Internews Gracias a nuestra estrecha colaboración con Team CommUNITY y en el ánimo de fortalecer redes que impactan positivamente nuestra sociedad,... Construyendo Cultura de Red para GIF Internews Read more... Insights de la Smart City Expo para Hispanoamérica Del 15 al 17 de noviembre se ha celebrado en Barcelona la nueva edición de la Smart City Expo World Congress, que este año ha... Insights de la Smart City Expo para Hispanoamérica Read more... ¿Porqué es importante el enfoque sistémico en los procesos de innovación? Vivimos en la época de la complejidad. La globalización y la interconexión de las regiones del mundo han hecho que la cantidad y... ¿Porqué es importante el enfoque sistémico en los procesos de innovación? Read more... Un enorme GRACIAS Queremos agradecer a nuestro equipo, nuestros clientes y colaboradores y extender estos agradecimientos a todos los que han confiado en... Un enorme GRACIAS Read more... Esto es lo que hacemos Si a veces te preguntas que es lo que hacemos, que todo el tiempo ves que estamos haciendo algo, Jorge Rodriguez te lo explica en 5... Esto es lo que hacemos Read more... La importancia de los escenarios de futuro en los procesos de innovación Este post fue publicado originalmente en el Blog SDLI Nuestro interés por entender y explorar tendencias para integrarlas a los procesos... La importancia de los escenarios de futuro en los procesos de innovación Read more... El Poder de la Facilitación La primera edición de nuestro curso El Poder de la Facilitación ha estado genial. Surgió como una solicitud de uno de nuestros clientes... El Poder de la Facilitación Read more... ¿Cómo Funciona un Buen Servicio? Hasta hace muy poco tiempo los servicios no se diseñaban. Simplemente se ofrecían y se prestaban. Estaban más cercanos a una interacción... ¿Cómo Funciona un Buen Servicio? Read more... La doble cara de las startups: reflexiones para ir más allá de la innovación Este artículo fue publicado inicialmente en el Blog SDLI Hay momentos en los que hace falta cuestionarse para realmente mejorar. Un... La doble cara de las startups: reflexiones para ir más allá de la innovación Read more...

  • Barcelona Service Design Week 2017

    Barcelona Service Design Week 2017 Una Semana práctica de Diseño de Servicios dirigida a Profesionales independientes que prestan servicios, Emprendedores, Directivos de empresas de servicios, Managers y Administradores vinculados con atención al cliente, servicios presenciales, virtuales y de atención. Directores de Marketing, Directores de ventas, Jefes de Area, Supervisores y Personal vinculado al sector Cultura, Turismo y Restauración. Funcionarios públicos. The Barcelona Service Design Week 2017 will be held in English: Next May 15–19th we will get together for a week to work and talk about service design in Barcelona. This year we have chosen the work of 10 entrepreneurs from #MaDEelisava to help them develop service design innovation ideas and strategies for their businesses and at the same time discuss new methods, tools and possibilities around service design. In the structure of the program we will have keynote speakers to give us inspiration, coming from companies as Telefónica, Banco Sabadell, DesignIt and DesignThinkers Group as well as Elisava professors tutoring the development of the projects by entrepreneurs and participants. Stay tuned about the design challenges that range from fashion to education projects, download the program and buy your ticket in the links below. Guest speakers, mentors and workshop facilitators: Ariel Guersenzaig – MUDiC Elisava Remko Vermuelen – Telefónica Alpha Mercé Graell – DesignIt Manuela Procipio – Coworkshops IED Maria Santolaria – Banco Sabadell Emma Jefferies – Design Transitions Author Jorge Rodriguez – DesignThinkers Group Spain Gary van Broekhoven – Health Mavericks Program details and tickets available from April 1st at : http://www.designthinkersgroup.es/servicedesign-week

  • 404 | DTG Spain

    There’s Nothing Here... We can’t find the page you’re looking for. Check the URL, or head back home. Go Home

  • 404 | DTG Spain

    There’s Nothing Here... We can’t find the page you’re looking for. Check the URL, or head back home. Go Home

  • Nuestro Nuevo Home

    Nuestro Nuevo Home Después de algunos años de ir trabajando proyectos, clientes y metodologías aparentemente desconectadas y dispersas nos hemos sentado un par de semana a decantar y graficar el método de trabajo que hemos logrado depurar en la practica y que hoy vemos en perspectiva. Así mismo hemos decidido compartirlo y escuchar las experiencias y comentarios de clientes, colaboradores y copycats 😉 las metodologías, como la experiencia no paran de cambiar y es por eso que nos encanta compartirlas. Los flujos de ideas que han de hecho de AlgoBueno un proyecto singular hasta el momento, nos ayudan a repensarlo cada día y ayudarle a evolucionar, sin estancarse e intentando no convencernos demasiado cuando las cosas salen bien y no desanimarnos ni un poco cuando nos equivocamos. Están inviatdos todos a visitar nuestra nueva home y a participar de ella. #evolucion #investigacion #iteracion #metodologia

Escríbenos | C/ Jaume I, 34 08830 St Boi de Llobregat - Barcelona España

  • Black LinkedIn Icon
  • Whatsapp
  • Spotify
  • Black Instagram Icon
  • Black RSS Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Facebook Icon
  • Youtube

© 2025 los rethinkers - AlgoBueno Studio S.L. Términos y condiciones. 

bottom of page