Resultados de búsqueda
Se encontraron 542 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Checkpoint 3
Espacio de 45 minutos para resolver dudas de Segmentación de clientes
- Entregable segmentación de clientes
Fecha límite para cargar el entregable en el espacio de trabajo digital de Miró
- Actividad 6: Viabilidad económica
Objetivo: La empresa debe cuantificar la inversión para implementar la solución y determinar cuál es el volumen de ventas necesario para lograr la sostenibilidad económica. Muy importante: La empresa debe calcular la viabilidad económica para completar la estructuración del modelo de negocio . ¿Cómo hacerlo?: Paso 1. A partir de la casilla "costos" del canvas, calcular el monto necesario para que funcione el servicio (insumos, infraestructura, personal). Paso 2: usar la herramienta "Ball park figures" para calcular el potencial de ingresos que se generará a partir de las ventas esperadas. Paso 3: usar la formula de retorno de inversión ROI (por sus siglas Return over investment) para calcular si el negocio es rentable. Fuente: https://economipedia.com/definiciones/retorno-de-la-inversion-roi.html
- Checkpoint 5
Espacio de 45 minutos para resolver dudas del cálculo de la viabilidad económica del proyecto
- Kick off Presencial en Barranquilla
Estaremos en Barranquilla para conocernos personalmente, estrechar la mano y hacer una breve introducción a nuestra empresa, al uso de la plataforma y a las actividades que realizaremos para fortalecer el proceso de tu empresa y lograr un exitoso proyecto dentro del programa 4gro. Bienvenida y breve introducción a DTG Presentación de cada consultor y cada empresa Uso de la plataforma y app para el desarrollo del proyecto Herramientas básicas y espacio de trabajo digital (Zoom, Miró, Drive) Networking y agendamiento de visitas
- Actividad 1: Preguntas iniciales
Objetivo: definir claramente los aspectos clave del problema/contexto y solución en el momento del inicio del servicio de transformación competitiva. Muy importante: La empresa debe definir de manera corta y concisa su aproximación al mercado, la solución y posibles riesgos existentes. Rol del gestor de Innovación: Aclarar dudas y guiar a la empresa para que tenga una actualización de la idea/oportunidad de negocio. Como hacerlo: Responder las 8 preguntas del cuestionario incluido en esta actividad (cada respuesta debe ser máximo de un párrafo de 5 líneas).
- Entregable Viabilidad económica
Fecha límite para cargar el entregable en el espacio de trabajo digital de Miró
- Checkpoint 1
Espacio de 45 minutos para resolver dudas de las actividades iniciales (cuestionario inicial y canvas)
- Inicio oficial del proyecto
Bienvenido/a Desde Designthinkers Group Spain nos complace mucho comenzar este proceso con tu empresa y nos gustaría primero que nada presentarnos. Jorge Rodriguez: Socio director de DTG Spain, Con base en Barcelona (+6 horas) Consultor principal de este proyecto y asesor internacional para empresas y gobiernos. Federico Granda: Consultor principal de DTG Spain para México y Colombia. Con base en Mérida, Yucatán, México (-1 horas). Consultor colaborador de este proyecto y asesor internacional para empresas y gobiernos. A través de esta casilla puedes pedir una reunion directa con Federico. Carlos Castellanos: Consultor colaborador de DTG Spain para Colombia, Con base en Bogotá Colombia ( 0 horas) Consultor colaborador de este proyecto y asesor internacional para empresas y gobiernos. Uriel Ramirez : Consultor Junior Colaborador de DTG Spain para España, Con base en Barcelona España ( +6 horas) Consultor colaborador de este proyecto.
- Actividad 3: Análisis de mercado
Objetivo: Mapeo de necesidades, barreras y oportunidades sobre el mercadeo de agronegocios B2B a través de plataformas digitales en la región. Debe incluir un DOFA (análisis situacional y plan. de mejora) y un Mapa de Contexto de la propuesta basado en PESTEL. Muy importante: La empresa debe buscar información sobre el sector a nivel estadístico pero también a nivel testimonial con por lo menos 4 o 5 entrevistas. Disponibilidad del empresario para la participación en el planteamiento del plan de transformación, Proporcionar información que contribuya con el planteamiento del plan de transformación competitiva. Contar con una persona con poder de decisión. Rol del gestor de innovación: Facilitar sesiones de trabajo para DOFA y PESTEL y recopilar resultados. Coordinar el desarrollo de todas las actividades del proyecto al interior de la empresa y hacerle seguimiento a las desarrolladas por los expertos. Como hacerlo: Encontrar fuentes que proporcionen datos o estadísticas acerca del tema en la región para generar un diagnóstico. Crear un Mapa de Contexto apoyado por un formato PESTEL Examinar la capacidad de gestión de Technisupport a través de un DAFO Generar conclusiones y objetivos con base en los anteriores análisis (plan de mejora propio) Herramientas sugeridas. Mapa de Contexto Análisis DAFO: Un DAFO en una herramienta para facilitar la toma de decisiones. Permite analizar la situación actual de una empresa o proyecto observando sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades) en una matriz en la que pondremos diferentes los diferentes factores que influyen en la situación actual. Así, su nombre viene de los cuatro factores básicos que lo configuran: Debilidades Amenazas Fortalezas Oportunidades


