top of page

Resultados de búsqueda

Se encontraron 542 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • ACTIVIDAD 4 Necesidades de Información Cultivos

    Objetivo: Detección de necesidades de información sobre periodos, cantidades y niveles de inversión en cada cosecha en la región y entender la experiencia de cada cliente durante el proceso Muy importante : trabajar el Mapa de Valor de esta información y trabajar un Customer Journey Map ( descripción detallada del proceso del cultivo a la cosecha) del agricultor en cada segmento, diferenciados por tipo de cliente. Perfiles de comportamiento y propuestas de valor. Rol del Gestor de Innovación: Compilar toda la información para. generar los mapeos y facilitar las sesiones de trabajo con cada herramienta (Customer Journey Map y Mapa de Valor) Cómo hacerlo: Identificación de los principales cultivos y sus requerimientos de éxito en la región. Identificación de nuevos cultivos viables en la región pero que no son tradicionales. Clasificación de niveles de riesgo de cada cultivo. Clasificación de los segmentos de cliente según niveles de gasto e inversión. Paquetes de producto/servicio posibles para cada cultivo según capacidades de la empresa. Match entre clientes y tipos de cultivo (según su capacidad de gasto/inversión y factores propios de cada cultivo). Herramientas sugeridas: 2. Customer Journey Map Ejemplo 2. Mapa de valor: ejemplo

  • Sesión de Trabajo Customer Journey Map

    Rol del Gestor de Innovación: Preparar y Facilitar una sesión de trabajo de mínimo dos horas con el equipo de la empresa para entender el proceso de compra de cada segmento de cliente usando el canvas CJM. 1. Recoger conclusiones sobre cosas que se pueden mejorar en el proceso de compra y servicio para que la experiencia de cada segmento de cliente sea óptima. 2. Identificar y registrar por escrito cualidades, prestaciones o servicios que podría ofrecer tecnosemillas a través de la futura plataforma, para mejorar la experiencia de sus clientes en general y de cada segmento en particular. Para esta sesión de trabajo se puede usar el espacio de trabajo digital de tecnosemillas en Miro.

  • Sesión de Trabajo Mapa de Valor

    Rol del Gestor de Innovación: Preparar y Facilitar una sesión de trabajo de mínimo dos horas con el equipo de la empresa para entender las necesidades y expectativas de compra de cada segmento de cliente y cómo puede la futura plataforma y sus servicios aportar valor, usando el canvas Diseño de Propuesta de Valor para cada caso. 1. Recoger conclusiones sobre la expectativas, barreras y beneficios que pueden ofrecer la plataforma y sus servicios para que las necesidades y tareas de cada segmento de cliente sean satisfechas. 2. Identificar y registrar por escrito hallazgos clave, necesidades, caracteristicas o servicios específicos que podría ofrecer tecnosemillas a través de la futura plataforma, para satisfacer expectativas de sus clientes en general y de cada segmento en particular. Para esta sesión de trabajo se puede usar el espacio de trabajo digital de tecnosemillas en Miró.

  • Listado de tecnologías y proveedores

    1. Generar listado de tecnologías y proveedores, analizando la viabilidad técnica y financiera y la inversión económica que realizará Tecnosemillas en el desarrollo de esta solución. 2. Generar un presupuesto aproximado anual de inversión en tecnologías que sea sostenible y viable por parte de Tecnosemillas y permita proyectar la solución a futuro.

  • Sesión de Ideación

    Objetivo: generar la mayor cantidad. de ideas posibles usando los parámetros del sistema y los recursos tecnológicos y financieros definidos previamente. Sesiones de co-creación con el equipo de la empresa y los programadores/diseñadores sobre requerimientos del programa, servicios y/o plataformas y aplicativos. Muy Importante: apuntar a tener muchas ideas que se centren en las necesidades de los usuarios, y que a pesar de parecer descabelladas soluciones esas necesidades. Dejar abierta y libre la imaginación y nos descalificar ninguna idea por absurda que parezca. Rol del gestor de innovación: facilitar mínimo una sesión de ideación y una sesión de co-creación con usuarios o clientes donde surjan ideas desde dentro y fuera de la empresa. ejemplo: https://www.designthinkersgroup.club/posts/Dise%C3%B1ar-planes-de-ejecuci%C3%B3n-a-trav%C3%A9s-de-Labs-de-Co-Creaci%C3%B3n IDEACION El objetivo de esta actividad es generar un gran número de ideas, con independencia de que no estén conectadas entre sí o no se parezcan en nada a nuestra idea inicial. Se busca ampliar la creatividad y buscar soluciones nuevas y únicas, diferentes a las ya existentes. Para esta actividad se puede usar el espacio digital de trabajo en Miró. Cómo Hacerlo: Definir el problema: Como podriamos ayudar a los clientes de Tecnosemillas a que................... para que se logre.................................. Lluvia de Ideas: cada persona debe escribir la mayor cantidad de soluciones posibles que se le vengan a la cabeza en 3 minutos. una idea por papel y agrupar las ideas por similitud clasificar las ideas según su viabilidad y creatividad Herramienta sugerida: Mapa de priorizacion de ideas Ejemplos:

  • ACTIVIDAD 3 Modelos de Negocio

    Objetivo: definir y visualizar el o los modelos de negocio y de comercialización de la solución planteada, para proyectar una estrategia de venta y protocolos de servicio. Muy Importante: Definir modelos de negocio viables y sostenibles y propuestas de valor que respondan a las necesidades y expectativas de los clientes, identificar claramente canales de distribución y analizar su eficacia, generar el borrador de concepto de la campaña de lanzamiento. Evaluación de la viabilidad de los modelos de negocio y del diseño inicial. Rol del Gestor de Innovación: Coordinar el desarrollo de actividades del proyecto al interior de la empresa y hacerle seguimiento a las desarrolladas por los expertos. -Agendar, facilitar, hacer seguimiento y documentar las reuniones desarrolladas entre las partes y las que se realicen al interior de la empresa. - Proporcionar ideas, investigaciones u otros insumos que le aporten valor al proyecto. Cómo hacerlo: 1. Realizar una o dos sesiones de trabajo usando el Business Model Canvas

  • Consultas y preguntas sobre iteración y entregable

    Es posible validar y recibir asesoramiento sobre el proceso y las siguientes iteraciones reservando una reunión.

  • Entregable Blueprint del Servicio

    El entregable debe contener: Descripción detallada y paso a paso de el servicio a antes, durante y después del uso de la plataforma (blueprint del servicio) Descripción detallada de los procesos de soporte y de backoffice, que implica el servicio dentro de la empresa. Breve descripción del equipo a cargo, roles y responsabilidades Guia: Ejemplo:

  • Consolidar el material de promoción del MVP

    1. A clientes actuales: marketing digital, comunicación via newsletter, telemarketing, publicidad en tienda física, base de datos, materiales impresos, video, etc. 2 A clientes potenciales: marketing digital, prensa, eventos, marketing directo, equipo de ventas, brochures, materiales impresos, video, etc. .

  • Asesoramiento para el plan

    Es posible despejar dudas y recibir asesoramiento para el plan programando una reunión

  • Inicio del Servicio Transformación Competitiva

    Es un proceso en el cual la empresa adquiere herramientas y habilidades estratégicas para su crecimiento. Busca analizar del estado actual de la empresa, identificar brechas, capacidades y estados deseados para elaborar el plan de transformación con el fin de apoyar el crecimiento de la empresa, reducir los costos, riesgos y tiempos de los procesos. Optimiza la productividad, competitividad y rentabilidad. Ayuda a la empresa a conocer mejor sus capacidades, limitaciones y a entender mejor su contexto y sus clientes. Durante este servicio exploramos herramientas y actividades que fortalecerán el conocimiento y habilidades de la empresa y su gente para hacerles más comeptitivos. Qué es la competitividad? Capacidad de superar sus propios estándares de productividad y rentabilidad. Voluntad de mantener una mejora constante a todo nivel. Mejorar el impacto en el mercado y en la sociedad. Capacidad de Colaboración Sectorial. Centrarse en satisfacer necesidades y demandas de usuarios, clientes, y todos los que hacen posible que la empresa exista.

  • ACTIVIDAD 1 Identificación de segmentos

    Objetivo : identificar grupos de clientes por nivel de interés, nivel de producción y nivel de compra/ gasto en insumos en Tecnosemillas. Muy importante : La empresa debe recopilar la información sobre todos los clientes, contactar y facilitar sesiones con clientes actuales, pasados y potenciales para preguntarles sobre sus hábitos. Rol del gestor de Innovación : Apoyar todo el proceso y recopilar y documentar información relevante y generar el entregable con los perfiles de cliente de la empresa Cómo hacerlo: Usar estadísticas de facturación y ventas para determinar rangos de gasto y dividir en grupos. (x ej. de 1mll-5mll, de 5-15mill, de 15 a 30 mill, de 30 a 50 mill) en el periodo de tiempo que la empresa decida(trimestre año, semestre etc) Una vez identificados los grupos, entender bien que tipo de cliente esta en cada grupo de cliente (empresas, particulares, pequeños agricultores, cooperativas, etc) Identificar el comportamiento de compra y nivel de digitalización de cada grupo de clientes. Herramienta sugerida : mapa de empatía o canvas "persona"se puede encontrar en tu espacio de trabajo en Miró ejemplo:

Escríbenos | C/ Jaume I, 34 08830 St Boi de Llobregat - Barcelona España

  • Black LinkedIn Icon
  • Whatsapp
  • Spotify
  • Black Instagram Icon
  • Black RSS Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Facebook Icon
  • Youtube

© 2025 los rethinkers - AlgoBueno Studio S.L. Términos y condiciones. 

bottom of page