top of page

Resultados de búsqueda

Se encontraron 542 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Actividad 3: Análisis de mercado

    Objetivo: Mapeo de necesidades, barreras y oportunidades sobre el mercadeo de agronegocios B2B a través de plataformas digitales en la región. Debe incluir un DOFA (análisis situacional y plan. de mejora) y un Mapa de Contexto de la propuesta basado en PESTEL. Muy importante: La empresa debe buscar información sobre el sector a nivel estadístico pero también a nivel testimonial con por lo menos 4 o 5 entrevistas. Disponibilidad del empresario para la participación en el planteamiento del plan de transformación, Proporcionar información que contribuya con el planteamiento del plan de transformación competitiva. Contar con una persona con poder de decisión. Rol del gestor de innovación: Facilitar sesiones de trabajo para DOFA y PESTEL y recopilar resultados. Coordinar el desarrollo de todas las actividades del proyecto al interior de la empresa y hacerle seguimiento a las desarrolladas por los expertos. Como hacerlo: Encontrar fuentes que proporcionen datos o estadísticas acerca del tema en la región para generar un diagnóstico. Crear un Mapa de Contexto apoyado por un formato PESTEL Examinar la capacidad de gestión de Technisupport a través de un DAFO Generar conclusiones y objetivos con base en los anteriores análisis (plan de mejora propio) Herramientas sugeridas. Mapa de Contexto Análisis DAFO: Un DAFO en una herramienta para facilitar la toma de decisiones. Permite analizar la situación actual de una empresa o proyecto observando sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades) en una matriz en la que pondremos diferentes los diferentes factores que influyen en la situación actual. Así, su nombre viene de los cuatro factores básicos que lo configuran: Debilidades Amenazas Fortalezas Oportunidades

  • Inicio oficial del proyecto

    Bienvenido/a Desde Designthinkers Group Spain nos complace mucho comenzar este proceso con tu empresa y nos gustaría primero que nada presentarnos. Jorge Rodriguez: Socio director de DTG Spain, Con base en Barcelona (+6 horas) Consultor principal de este proyecto y asesor internacional para empresas y gobiernos . Federico Granda: Consultor principal de DTG Spain para México y Colombia. Con base en Mérida, Yucatán, México (-1 horas). Consultor colaborador de este proyecto y asesor internacional para empresas y gobiernos. A través de esta casilla puedes pedir una reunion directa con Federico. Carlos Castellanos: Consultor colaborador de DTG Spain para Colombia, Con base en Bogotá Colombia ( 0 horas) Consultor colaborador de este proyecto y asesor internacional para empresas y gobiernos. Uriel Ramirez : Consultor Junior Colaborador de DTG Spain para España, Con base en Barcelona España ( +6 horas) Consultor colaborador de este proyecto.

  • Inicio del servicio Transformación competitiva

    Es un proceso en el cual la empresa adquiere herramientas y habilidades estratégicas para su crecimiento. Busca analizar del estado actual de la empresa, identificar brechas, capacidades y estados deseados para elaborar el plan de transformación con el fin de apoyar el crecimiento de la empresa, reducir los costos, riesgos y tiempos de los procesos. Optimiza la productividad, competitividad y rentabilidad. Ayuda a la empresa a conocer mejor sus capacidades, limitaciones y a entender mejor su contexto y sus clientes. Durante este servicio exploramos herramientas y actividades que fortalecerán el conocimiento y habilidades de la empresa y su gente para hacerles más competitivos. ¿Qué es la competitividad? La capacidad de superar sus propios estándares de productividad y rentabilidad. Voluntad de mantener una mejora constante a todo nivel. Mejorar el impacto en el mercado y en la sociedad. Capacidad de Colaboración Sectorial. Centrarse en satisfacer necesidades y demandas de usuarios, clientes, y todos los que hacen posible que la empresa exista.

  • Recursos para tu proyecto

    Bienvenidos a DTG Spain! estamos encantados de comenzar a trabajar con tu empresa desde el programa 4gro de Vertical-i y la Gobernación del Atlántico. Estos son algunos de los recursos que puede acceder para seguir y gestionar tu proyecto de innovación: Plataforma online 7/24 de DTG Spain en https://designthinkersgroup.club Espacio de trabajo digital en Miró.com Desktop /Laptop /Móvil (Click aquí) Espacio de reuniones y webinars en Zoom.com DesignThinkersGroup Spain Webinars en Zoom Meeting https://us06web.zoom.us/j/4801884382?pwd=Q09XTlp1a0dJbVA3bzNBZmtxcUZwdz09 Meeting ID: 480 188 4382Passcode: 0u4KZA DTG Spain app para móviles en Spaces by Wix para seguimeiento de tareas, eventos, reuniones, networking, ponerte en contacto fácilmente y estar al día con DTG Spain en todo momento y lugar: http://wix.to/C8BLAFA Programación de reuniones con los expertos y líderes de proyecto en https://www.designthinkersgroup.club/reuniones Crea tu perfil y explora todos los contenidos, ayudas y recursos para tu proyecto!

  • Checkpoint 3

    Espacio de 45 minutos para resolver dudas de las matrices de análisis PESTEL y DAFO

  • Checkpoint 4

    Espacio de 45 minutos para resolver dudas de las matrices de análisis PESTEL y DAFO

  • Checkpoint 6

    Espacio de 45 minutos para resolver dudas de las matrices de análisis PESTEL y DAFO

  • Proteger Seguridad

    El reto identificado que se desea resolver es prototipar unos dispositivos que permitan ser usados por todos los integrantes de la cadena logística, desde el productor hasta el destino final, que permita tener registro de variables como: Condiciones durante el recorrido, velocidad, planeación de ruta, advertencia por desvíos de la ruta inicialmente definida y variables criticas como: exposición a la luz, temperatura, humedad, impactos fuertes, inclinación, velocidad de transporte y condiciones de seguridad durante el trayecto ( si la bodega de carga fue abierta).

  • Checkpoint 1

    Espacio de 45 minutos para resolver dudas de las actividades iniciales (cuestionario inicial y canvas)

  • Checkpoint 5

    Espacio de 45 minutos para resolver dudas de las matrices de análisis PESTEL y DAFO

  • Checkpoint 7

    Espacio de 45 minutos para resolver dudas de las matrices de análisis PESTEL y DAFO

  • Inicio del Servicio de Transformación Competitiva

    Qué es la Transformación Competitiva y para qué sirve? Es el proceso en el cual la empresa adquiere herramientas y habilidades estratégicas para su crecimiento a través de la transformación interna. Busca analizar del estado actual de la empresa, identificar brechas, capacidades y estados deseados para elaborar el plan de transformación con el fin de apoyar el crecimiento de la empresa, reducir los costos, riesgos y tiempos de los procesos. Optimiza la productividad, competitividad y rentabilidad. Qué NO es la competitividad? Lograr imitar o igualar a la competencia. Facturar más. Simplemente Reducir Costes. Un golpe de Suerte. Eliminar a mis competidores Ganancia sin Responsabilidad. Qué es la competitividad? Capacidad de superar sus propios estándares de productividad y rentabilidad. Voluntad de mantener una mejora constante a todo nivel. Mejorar el impacto en el mercado y en la sociedad. Capacidad de Colaboración Sectorial. Centrarse en satisfacer necesidades y demandas de usuarios, clientes, y todos los que hacen posible que la empresa exista. Para desarrollar la competitividad es esencial: Entender el ejercicio actual de la organización. Entender capacidades y limitaciones actuales Entender el contexto que habita y posibles nuevos o mejores contextos. Entender el efecto y recepción de su propuesta de valor en el mercado. Optimizarse.

Escríbenos | C/ Jaume I, 34 08830 St Boi de Llobregat - Barcelona España

  • Black LinkedIn Icon
  • Whatsapp
  • Spotify
  • Black Instagram Icon
  • Black RSS Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Facebook Icon
  • Youtube

© 2025 los rethinkers - AlgoBueno Studio S.L. Términos y condiciones. 

bottom of page