top of page

Resultados de búsqueda

Se encontraron 542 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Inicio del Servicio de Prototipado

    Qué es prototipar? Qué es?, Es pensar con las manos y pasar de las ideas al mundo fisico. La diferencia con un producto terminado es que los prototipos son versiones inacabadas sobre el cuales aprendemos observando sus fallos, tipos de prototipos, proceso e impactos (métodos, técnicas, herramientas). Los prototipos representan el potencial del producto o servicio final, pero son aún un “borrador”. Se utilizan para ayudarnos a conocer y comprender el tema que representan. Ayudan a perfeccionar y refinar características y funcionalidad que de ninguna manera deberían fallar en un producto o servicio final por el que un cliente paga. La prueba de concepto es el paso que lo antecede y se realiza a través de la co-creación.. Un prototipo de modelo de negocio puede tomar la forma de un simple boceto, un concepto completamente pensado descrito con el Business Model Canvas, o una hoja de cálculo quesimula el funcionamiento financiero de una nueva empresa. Cuál es la clave? "Falla rápido y barato y mejora pronto”. Rol del Gestor de Innovación: Gestionar tarjetas de testeo, Documentar los tests, Gestionar recursos de iteración para el MVP, Generación de materiales complementarios al servicio,

  • ACTIVIDAD 1 Primeros Prototipos

    Objetivos: Desarrollo de los Primeros prototipos rápidos. Materializar la plataforma o soluciones digitales online listas para test con usuarios y`plan de testeo en el mercado Muy Importante: Gestión del equipo de Diseño y programación en Tecnosemillas y formación del futuro equipo de apoyo en servicios en la empresa. Generación, Revisión y Aprobación de prototipos a ejecutar en esta fase. Rol del Gestor de Innovación: Gestionar tarjetas de testeo, sesiones de prototipado y prototipos a testear. gestionar, convocar y facilitar sesiones de prototipado, documentar resultados de los test en tarjetas de aprendizaje. Cómo hacerlo: Establecer un calendario de diseño y programación con base en los requerimientos generados en la etapa anterior. Uso y aplicación de las tecnologías y proveedores seleccionados o revisitados. Generación de los primeros prototipos rápidos basados en el concepto general de las sesiones de ideación y co-creación Primeras pruebas de concepto para generación de prototipos. Prototipos

  • Versión final, prototipos y plan de testeo

    1. Presentación de los prototipos a la empresa por parte del equipo de diseño y programación de Tecnosemillas. 2. Aprobación por parte de Tecnosemillas de los prototipos a testear. 3. Plan de testeo de los prototipos. (sesiones, fechas, invitados, etc)

  • ACTIVIDAD 4 MVP y Comercialización

    Objetivo: Ahora que ya se han hecho los test e iteraciones de la solución, debemos lograr poner un MVP (Producto Mínimo Viable) en el mercado para que los clientes lo usen y detectemos las mejoras y optimizaciones finales que pueda requerir. La solcuion (plataforma+apps+servicios, etc) debe estar lista funcional y usable. Muy Importante: Construir el Plan de Mercado del MVP bajo el entendimiento que debe tener mejora contínua hasta que la solución aporte el valor y nivel de satisfacción esperados. Determinar datos recolectados a través del MVP, valores agregados para clientes Rol del Gestor de Innovación: Generación de materiales complementarios al servicio para su comercialización, seguimiento del proceso de mejora contínua. Cómo hacerlo: Revisar propuestas de valor y establecer objetivos de desempeño del servicio. Revisar modelos de negocio y establecer precios de introducción, paquetes de servicio, promos, premiums, etc. Iniciar promoción del servicio a nivel de clientes actuales. Planear expansión de la estrategia de venta a nuevos clientes potenciales, una vez la solución se consolide.

  • Final del servicio Transformación competitiva

    ¡Felicidades! Espero que los pasos que has realizado en el proceso de este servicio te hayan ayudado a aclarar dudas y definir mejor la oportunidad de negocio, si lo deseas puedes regresar a las preguntas iniciales y responderlas teniendo en cuenta la nueva información que has obtenido y ver cómo han evolucionado tus conocimientos de tu modelo de negocio. ¡Mucho éxitos en tu proyecto!

  • Paso 2

    Divide tu contenido en pasos prácticos. Utiliza videos, imágenes y texto para explicar tus puntos principales, y define expectativas y objetivos claros. También puedes incluir archivos y audio como recursos adicionales.

  • Entregable service blueprint

    Fecha límite para cargar el entregable en el espacio de trabajo digital de Miró

  • Paso 2

    Divide tu contenido en pasos prácticos. Utiliza videos, imágenes y texto para explicar tus puntos principales, y define expectativas y objetivos claros. También puedes incluir archivos y audio como recursos adicionales.

  • Testeo del punto de venta directa

    Tarjeta de testeo, plan de testeo, de punto de venta, requerimientos de local, ubicación, operarios, etc. Tarjeta de testeo, plan de testeo, de punto de venta, requerimientos de local, ubicación, operarios, etc. Responsabilidades de la empresa: Seguimiento del uso de los materiales y encuesta de satisfacción, feedback. Persona con poder de toma de decisiones.

  • Manuales de calidad y proceso de venta.

    Guía que resume el proceso operativo para operarios de la planta procesadora de peces y de las actividades y buenas prácticas en la cadena de frío. Diseño de manuales e instrucciones sobre uso de los procedimientos de transformación del pescado en la planta y cadena de frío. Responsabilidades de a empresa: Concepción, redacción y diseño de los materiales de apoyo, protocolos de venta y conservación de la cadena de frío y calidad del pescado.

  • Testeo de comercialización y cadena de frío

    Plan de testeo con especificación de producción, protocolos de venta y conservación del producto. Tarjeta de testeo, plan de testeo, protocolos finales de venta, tarifario final, y recomendaciones para conservar cadena de frío. Responsabilidades de la empresa: Selección de Canales de venta y testeo de ventas actuales y nuevos canales. Facilitar información de la empresa y capacidades y ejecutar las actividades correspondientes, junto con la construcción del entregable. Persona con poder de toma de decisiones.

  • Esquema de proceso

    Diseño de la planta de procesamiento y punto de venta, equipos, personal y licencias requeridos. Diseño final y requerimientos completos de la planta de procesamiento y punto de venta directa. Responsabilidades de la empresa: Generar costeo de cada uno de los procesos a ejecutar en la planta y estándares mínimos y esperados. Pensar propuesta de valor del proceso. Facilitar información de la empresa y capacidades y ejecutar las actividades correspondientes, junto con la construcción del entregable. Persona con poder de toma de decisiones.

Escríbenos | C/ Jaume I, 34 08830 St Boi de Llobregat - Barcelona España

  • Black LinkedIn Icon
  • Whatsapp
  • Spotify
  • Black Instagram Icon
  • Black RSS Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Facebook Icon
  • Youtube

© 2025 los rethinkers - AlgoBueno Studio S.L. Términos y condiciones. 

bottom of page