Resultados de búsqueda
Se encontraron 542 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Seguimiento
Establecemos una reunion de seguimiento para esta misma semana para despejar dudas, comentar conclusiones y consolidar el la sesion de trabajo de la semana siguiente. .
- Actividad 1: Benchmark
Benchmark de empresas y servicios sobre administración de activos y empresas de mantenimiento Objetivo: lograr un Cuadro comparativo de productos existentes en el mercado, precios y prestaciones que debe contener un análisis de las características y prestaciones deseables en el diseño de la nueva versión, además de un cuadro comparativo con las diferentes opciones en cuanto a precios y alcance. Muy importante: la empresa debe hacer la búsqueda y recolección de información sobre soluciones existentes con el apoyo del gestor de Innovación, para evaluar en qué estándar quiere trabajar y que capacidad tiene. Rol del gestor de innovación: búsqueda activa de información con el apoyo de la empresa, soporte en la generación del documento y cuadro comparativo. Como hacerlo: Consultar ofertas existentes del sector y referentes de Inversiones JPV en el tema. Apoyarse en el trabajo de vigilancia tecnológica para obtener información sobre servicios Organizarlo todo en una base de datos que filtre con diferentes criterios (precios, mercado, carcaterísticas tecnologicas, métodos, usos, formas de pago, etc) Jugar con los filtros y entender en qué rango estarían las capacidades de servicio de Inversiones JPV Identificar referentes y competidores directos. Generar conclusiones y documento.
- Seguimeinto
Establecemos una reunion de seguimiento para esta misma semana para despejar dudas, comentar conclusiones y avanzar .
- Actividad 4: Análisis de Precios y financiación
Análisis de Precios, financiación y esquemas de compra, renta y servicios en el mercado, posibles alianzas con sector seguros y avalúos. Objetivo: Análisis de los esquemas de uso, solución,compra o alquiler de soluciones existentes o mantenimiento de activos Muy importante: Inversiones JPV debe recopilar y analizar información de oportunidades y riesgos, vacíos a solucionar en el esquema comercial. Realizar mapeo de stakeholders e intercambios de valor. Rol del gestor de Innovación: gestión en la búsqueda activa de información con el apoyo de la empresa, organización y registro de la información para generar el entregable de análisis. Cómo hacerlo: Llamadas de mystery shopper a la competencia. Busqueda de informacion en bancos y financieras Esquemas de precios, ventas y crédito público y fomento Recopilación de métodos informales Información proporcionada por Inteligencia competitiva Puede ser útil: https://www.asobancaria.com/leasing/89-preguntas-del-leasing/
- Seguimiento
Establecemos una reunion de seguimiento para esta misma semana para despejar dudas, comentar conclusiones y avanzar .
- Actividad 5: Propuesta de Valor Modelo de Negocio
Desarrollo de propuesta de valor, modelo de negocio y requerimientos técnicos y de servicio. Objetivo: Generar una propuesta de valor clara y conectada a la capacidad de producción y servicio de Inversiones JPV y a las necesidades de los segmentos y modelo de negocio. Muy importante: Inversiones JPV debe generar una propuesta de valor clara y un listado de requerimientos de servicios complementarios al modelo de negocio con descripciones detalladas. Muy importante considerar las ventajas alrededor. Fundamental participar de la construcción de la propuesta de valor y el modelo de negocio vigilando la viabilidad económica y las facilidades y conveniencia para los clientes. Rol del gestor de innovación: facilitar y participar de las sesiones de construcción de propuesta de valor y modelo de negocio. documentar requerimientos de diseño en un documento. Cómo hacerlo: Tomar como base el análisis de los perfiles de consumidor y sus necesidades Combinarlo con las áreas de fortaleza de Inversiones JPV en cuanto a producción y servicio. Usar el mapa de diseño de propuestas de valor uno para cada segmento prioritario Definir una propuesta de valor breve clara y concisa para cada segmento Trabajar el Canvas de Modelo de Negocio (Business Model Canvas). Definir un modelo de negocio viable y sostenible. Conclusiones y documento de Plan de Ejecución. Herramientas Sugeridas: Mapa Diseño de Propuesta de Valor ejemplo: Canvas de Modelo de Negocio ejemplo
- Actividad 6: Concepto de Diseño y requerimientos
Concepto de Diseño del servicio y requerimientos según análisis anteriores Objetivo: Generar una visualización gráfica de la oferta y herramienta moscow Muy importante: La empresa debe lograr un esquema inicial de las características del producto y servicios complementarios para la oferta comercial incluyendo la propuesta de valor. Inversiones JPV debe validar y/o modificar el concepto de diseño y los requerimientos antes de entrar en la etapa DNS (Diseño de Nuevas Soluciones) Rol del gestor de Innovación: dar soporte a la empresa gestionando sesiones de trabajo con la herramienta Moscow y documentar resultados de la herramienta y concepto visual de diseño. Cómo hacerlo: Revisando la propuesta de valor y el modelo de negocio, hacer un listado de las características que debe tener el portafolio de servicio. Si es necesario diferenciarlo por segmentos o tipos de cliente que puedan tener diferentes necesidades. Usar la herramienta de Moscow para definir que características y elementos serían esenciales o no en cada caso. definir un concepto de diseño, una identidad de las máquinas y los servicios y una primera idea de marca o nombre Herramientas sugeridas: Modelo Moscow Ejemplo: Modelo La Casa de Producto
- Seguimiento
Establecemos una reunion de seguimiento para esta misma semana para despejar dudas, comentar conclusiones y consolidar el entregable antes de entrar en la etapa siguiente. .
- Actividad 5: Plan de Prototipado de Producto
Plan de prototipado de producto y servicios Objetivo: generar una guía y consideraciones para la construcción de prototipos físicos y servicios complementarios Muy importante: Watts debe escoger las mejoras expresadas por clientes potenciales y decidir prototipos a ser construidos. Analizar viabilidad financiera de cada prototipo. El reporte final de viabilidad debe incluir recomendaciones detalladas para la construcción montaje y operación de cada máquina y guia para la ejecución de servicios. el resultado debe ser una guía y consideraciones para la construcción de prototipos físicos y servicios complementarios. Rol del gestor de innovación: gestionar la sesión de trabajo para construir el plan de prototipado. participar de la construcción del plan de prototipado en cada sesión. Apoyar las decisiones sobre construcción de prototipos físicos y servicios. Cómo hacerlo: Obtener los insights y hallazgos del la sesion de co-creacion y focus group Evaluar cambios o mejoras en el material promo y de marketing Generar plan de prototipado Referencia: https://www.crehana.com/es/blog/diseno-productos/prototipo-de-un-producto/
- Seguimiento
Establecemos una reunion de seguimiento para esta misma semana para despejar dudas, comentar conclusiones y consolidar el la sesion de trabajo de la semana siguiente. .
- Generación del entregable de la etapa
El entregable debe incluir el Diseño industrial, promocional y de servicios para ambas máquinas y el plan de prototipado en preparación para la siguiente etapa.

