Resultados de búsqueda
Se encontraron 542 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- reunion de planeación
descripcion descripciondescripciondescripciondescripciondescripciondescripciondescripciondescripciondescripciondescripciondescripciondescripcion
- Recursos para tu proyecto
Bienvenidos a DTG Spain! estamos encantados de comenzar a trabajar con tu empresa desde el programa 4gro de Vertical-i y la Gobernación del Atlántico. Estos son algunos de los recursos que puede acceder para seguir y gestionar tu proyecto de innovación: Plataforma online 7/24 de DTG Spain en https://designthinkersgroup.club Espacio de trabajo digital en Miró.com Desktop /Laptop /Móvil en https://miro.com/app/board/uXjVOzXMTAY=/ Espacio de reuniones y webinars en Zoom.com DesignThinkersGroup Spain Webinars en Zoom Meeting https://us06web.zoom.us/j/4801884382?pwd=Q09XTlp1a0dJbVA3bzNBZmtxcUZwdz09 Meeting ID: 480 188 4382Passcode: 0u4KZA DTG Spain app para móviles en Spaces by Wix para seguimeiento de tareas, eventos, reuniones, networking, ponerte en contacto fácilmente y estar al día con DTG Spain en todo momento y lugar: http://wix.to/C8BLAFA Programación de reuniones con los expertos y líderes de proyecto en https://www.designthinkersgroup.club/reuniones Crea tu perfil y explora todos los contenidos, ayudas y recursos para tu proyecto!
- Seguimiento
Establecemos una reunion de seguimiento para esta misma semana para despejar dudas, comentar conclusiones y avanzar .
- Seguimeinto
Establecemos una reunion de seguimiento para esta misma semana para despejar dudas, comentar conclusiones y avanzar .
- Actividad 3 : Desarrollo de metodología
Objetivo: Descripción del proceso o metodología que usará lifeproof como esquema o sistema de trabajo y metodología para la bioreivindicación de CO2. Muy importante: Por parte de la empresa, se deberá establecer comunicación entre las áreas necesarias para el traspaso de información necesaria entre partes y que a su vez, permita el desarrollo de la metodología. Teniendo así, un documento ejecutivo de metodología desarrollada. Rol del gestor de innovación: Por medio de sesiones programadas, el gestor deberá dar soporte en el proyecto y brindar retroalimentación en el resultado obtenido.
- Seguimiento
Establecemos una reunion de seguimiento para esta misma semana para despejar dudas, comentar conclusiones y avanzar .
- Seguimiento
Establecemos una reunion de seguimiento para esta misma semana para despejar dudas, comentar conclusiones y consolidar el entregable antes de entrar en la etapa siguiente. .
- Entregable Etapa Transformacion Comeptitiva
Construcción del entregable con los resultados de cada uno de los pasos que hemos dado. conclusiones y recomendaciones de Diseño.
- Actividad 5 Validación del diseño y servicios
Validación del diseño y servicios con usuarios potenciales Objetivo: recolección de percepciones, sugerencias y mejoras posibles al diseño de las máquinas y los servicios complementarios. Muy Importante: La empresa debe convocar clientes potenciales y presentarles los diseños y obtener opiniones o realizar mínimo un focus group o sesión de co-creación con usuarios y clientes potenciales para validar el diseño y obtener feedback y sugerencias de usuarios futuros. Rol del gestor de innovación: gestionar y documentar las sesiones de focus group o sesión de co-creación y extracción de insights. consolidar los hallazgos en un documento para incorporarlos al plan de marketing y a los manuales de uso. Cómo hacerlo: Convocar clientes actuales o usuarios potenciales como colaboradores para la validación del diseño. Programar sesiones de validación usando los bocetos de los materiales y la identidad de marca. Obtener feedback y opiniones de los usuarios potenciales y registrarlo Aplicar los cambios viables en marca, manuales, imágenes de marca, materiales de servicio, etc. Herramientas sugeridas: Focus Group
- Seguimiento
Establecemos una reunion de seguimiento para esta misma semana para despejar dudas, comentar conclusiones y consolidar el la sesion de trabajo de la semana siguiente. .
- Generación del entregable de la etapa
El entregable debe incluir el Diseño industrial, promocional y de servicios para ambas máquinas y el plan de prototipado en preparación para la siguiente etapa.
- Inicio del Servicio de Transformación Competitiva
Qué es la Transformación Competitiva y para qué sirve? Es el proceso en el cual la empresa adquiere herramientas y habilidades estratégicas para su crecimiento a través de la transformación interna. Busca analizar del estado actual de la empresa, identificar brechas, capacidades y estados deseados para elaborar el plan de transformación con el fin de apoyar el crecimiento de la empresa, reducir los costos, riesgos y tiempos de los procesos. Optimiza la productividad, competitividad y rentabilidad. Qué NO es la competitividad? Lograr imitar o igualar a la competencia. Facturar más. Simplemente Reducir Costes. Un golpe de Suerte. Eliminar a mis competidores Ganancia sin Responsabilidad. Qué es la competitividad? Capacidad de superar sus propios estándares de productividad y rentabilidad. Voluntad de mantener una mejora constante a todo nivel. Mejorar el impacto en el mercado y en la sociedad. Capacidad de Colaboración Sectorial. Centrarse en satisfacer necesidades y demandas de usuarios, clientes, y todos los que hacen posible que la empresa exista. Para desarrollar la competitividad es esencial: Entender el ejercicio actual de la organización. Entender capacidades y limitaciones actuales Entender el contexto que habita y posibles nuevos o mejores contextos. Entender el efecto y recepción de su propuesta de valor en el mercado. Optimizarse.

