Resultados de búsqueda
Se encontraron 542 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Seguimiento
Establecemos una reunion de seguimiento para esta misma semana para despejar dudas, comentar conclusiones y consolidar el la sesion de trabajo de la semana siguiente. .
- Seguimiento
Establecemos una reunion de seguimiento para esta misma semana para despejar dudas, comentar conclusiones y consolidar el la sesion de trabajo de la semana siguiente. .
- Actividad 2: Creación de unidad
Objetivo: Realizar diagrama o visualización sobre roles y responsabilidades de cada miembro del equipo de la unidad dentro de la empresa Muy importante: la empresa deberá destinar recursos humanos suficientes y de tiempo para la realización del proyecto. Teniendo como resultado, el documento con el organigrama de la unidad creada. Rol del gestor de innovación: Mediante sesiones de seguimiento, el gestor deberá dar soporte a lo largo del proyecto.
- Actividad 1: Contacto con empresa certificadora
Objetivo: Realizar el contacto con empresa certificadora, llevar a cabo acuerdo o convenio del proceso de certificación que lifeproof este llevando a cabo con la empresa certificadora correspondiente. Muy importante: la empresa debe generar contacto entre áreas para la formalización del proyecto, teniendo como resultado, el documento de contacto establecido. Rol del gestor de innovación: Dar arranque al proyecto y acompañamiento en el proceso.
- Seguimiento
Establecemos una reunion de seguimiento para esta misma semana para despejar dudas, comentar conclusiones y consolidar el la sesion de trabajo de la semana siguiente. .
- Seguimeinto
Establecemos una reunion de seguimiento para esta misma semana para despejar dudas, comentar conclusiones y avanzar .
- Cierre del Servicio de Transformacion Competitiva
Lo hemos logrado! tenemos ya todos los elementos clave para comenzar a diseñar una solución diferenciada e innovadora que competirá con riesgo minimizado en el sector!
- Seguimiento
Establecemos una reunion de seguimiento para esta misma semana para despejar dudas, comentar conclusiones y consolidar el la sesion de trabajo de la semana siguiente. .
- Actividad 5: Plan de Prototipado de Producto
Plan de prototipado de producto y servicios Objetivo: generar una guía y consideraciones para la construcción de prototipos físicos y servicios complementarios Muy importante: Watts debe escoger las mejoras expresadas por clientes potenciales y decidir prototipos a ser construidos. Analizar viabilidad financiera de cada prototipo. El reporte final de viabilidad debe incluir recomendaciones detalladas para la construcción montaje y operación de cada máquina y guia para la ejecución de servicios. el resultado debe ser una guía y consideraciones para la construcción de prototipos físicos y servicios complementarios. Rol del gestor de innovación: gestionar la sesión de trabajo para construir el plan de prototipado. participar de la construcción del plan de prototipado en cada sesión. Apoyar las decisiones sobre construcción de prototipos físicos y servicios. Cómo hacerlo: Obtener los insights y hallazgos del la sesion de co-creacion y focus group Evaluar cambios o mejoras en el material promo y de marketing Generar plan de prototipado Referencia: https://www.crehana.com/es/blog/diseno-productos/prototipo-de-un-producto/
- Inicio oficial del proyecto
Bienvenido/a Desde Designthinkers Group Spain nos complace mucho comenzar este proceso con tu empresa y nos gustaría primero que nada presentarnos. Jorge Rodriguez: Socio director de DTG Spain, Con base en Barcelona (+6 horas) Consultor principal de este proyecto y asesor internacional para empresas y gobiernos. A traves de esta casilla puedes pedir una reunion directa con Jorge. Federico Granda: Consultor principal de DTG Spain para México, Con base en Toluca México (-1 horas) Consultor colaborador de este proyecto y asesor internacional para empresas y gobiernos. Carlos Castellanos: Consultor colaborador de DTG Spain para Colombia, Con base en Bogotá Colombia ( 0 horas) Consultor colaborador de este proyecto y asesor internacional para empresas y gobiernos. Uriel Ramirez : Consultor Junior Colaborador de DTG Spain para España, Con base en Barcelona España ( +6 horas) Consultor colaborador de este proyecto.
- Inicio del Servicio de Transformación Competitiva
Qué es la Transformación Competitiva y para qué sirve? Es el proceso en el cual la empresa adquiere herramientas y habilidades estratégicas para su crecimiento a través de la transformación interna. Busca analizar del estado actual de la empresa, identificar brechas, capacidades y estados deseados para elaborar el plan de transformación con el fin de apoyar el crecimiento de la empresa, reducir los costos, riesgos y tiempos de los procesos. Optimiza la productividad, competitividad y rentabilidad. Qué NO es la competitividad? Lograr imitar o igualar a la competencia. Facturar más. Simplemente Reducir Costes. Un golpe de Suerte. Eliminar a mis competidores Ganancia sin Responsabilidad. Qué es la competitividad? Capacidad de superar sus propios estándares de productividad y rentabilidad. Voluntad de mantener una mejora constante a todo nivel. Mejorar el impacto en el mercado y en la sociedad. Capacidad de Colaboración Sectorial. Centrarse en satisfacer necesidades y demandas de usuarios, clientes, y todos los que hacen posible que la empresa exista. Para desarrollar la competitividad es esencial: Entender el ejercicio actual de la organización. Entender capacidades y limitaciones actuales Entender el contexto que habita y posibles nuevos o mejores contextos. Entender el efecto y recepción de su propuesta de valor en el mercado. Optimizarse.
- ACTIVIDAD 2: Diseño de perfiles
Diseño de perfiles de los grupos de interés Objetivo: Realizar entrevistas, nethunting y contar con al menos 5 personas diseñadas correspondientes a 5 grupos de interés pertenecientes al ecosistema previamente mapeado. Se elaborará un documento ejecutivo de conclusiones y recomendaciones basadas en las dos primeras actividades Muy importante: La empresa deberá asistir a las sesiones de seguimiento y mapeo agendadas por el experto y convocar sesiones de trabajo para generar perfiles de personas y arquetipos de cliente derivados del mapa de grupos de interés.(Una persona de la empresa con disposición de tiempo). También, deberá Suministrar información de actividades previas, históricos, archivos u otra en función del desarrollo de la actividad. Es importante tener la evidencia de las entrevistas y el nethunting Rol del gestor de innovación: Ayudar a agendar y realizar las entrevistas, así como liderar desde su posición el proceso de nethunting utilizando los recursos de la empresa. Cómo hacerlo:


