Laboratorio de Co-creacion de Lucha Contra el Cáncer de Mama en Zambia 2017 desarrollado en colaboración entre Designthinkers Group USA y Designthinkers Group Spain
Es claro para quienes trabajan en estrategia que diseño de políticas públicas ( y frecuentemente también las políticas corporativas en grandes empresas) requieren de un diseño complejo y detallado que considera muchos aspectos, dependencias y correlaciones. El impacto de tales políticas es enorme e implica cambios frecuentemente drásticos en la vida y la cultura la empresa, región o país.
En nuestra experiencia en Designthinkers Group cinco elementos han sido muy útiles en los procesos de co-creación que hemos venido trabajando:
Convocar a la gente correcta y clave: No solamente hablamos de decision-makers, sino de una buena variedad de interlocutores, que puedan enriquecer el criterio de los demás participantes y que ayuden a generar zonas de acuerdo y discusión. (expertos, usuarios finales, detractores, líderes de opinión, etc.)
Crear un espacio de encuentro e intercambio: los espacios de diálogo colaborativo son realmente escasos en relación a los espacios de discusión. La diferencia radica en lo que resulta de ellos. Nos es suficiente el encuentro y el diálogo si no existen resultados o conclusiones del mismo. Los espacios de diálogo deben facilitar la transformación de las perspectivas y han de ayudar a los participantes a enriquecer sus puntos de vista.
Incrementar el nivel de conocimiento de los participantes a través del intercambio de información que permita actualización: Uno de los motivos principales que dificultan los acuerdos internos en empresas o sectoriales es las diferencias en información que los interlocutores poseen. Si la co-creación ayuda a actualizar a todos los participantes en el mismo nivel de información, los resultados de la misma son además de pertinentes, proyectables a futuro. Esta actualización se puede realizar antes, durante y después del Laboratorio.
Entregar herramientas de innovación que motiven a cambiar los esquemas de trabajo: Estrechamente relacionado con el punto anterior, al aprendizaje de nueva herramientas que faciliten procesos y resultados ayuda muchísimo a transformar las formas de trabajo en los equipos y los individuos. Seleccionar métodos eficientes, intuitivos y claros ayudarán a los participantes del lab a considerar nuevas maneras de abordar y ejecutar tareas no solo durante la formación, sino permanentemente en su dia a dia.
Hacer énfasis en el desarrollo de entregable concretos: Estos entregables son el producto de la co-creación es decir la articulación de las soluciones a los diferentes retos planteados durante el Lab. Se pueden materializar en forma de roadmaps, planes de implementación, documentos de política corporativa o pública, planes de ejecución, etc. Es importante calendarizar y generar los compromisos durante el lab concretando deadlines y acciones que garanticen la ejecución del roadmap.
Comentários